miércoles 22 de enero, 2025

Alejandro Aradas sobre el presupuesto 2025 y la problemática de los "trapitos" en Resistencia

12 de diciembre 2024

En diálogo con La Mañana de Natagalá, el presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Alejandro Aradas se refirió a temas clave para la ciudad, entre ellos la discusión del presupuesto municipal 2025, la devolución del 2% del Chaco Subsidio y la polémica en torno a los llamados "trapitos".

Aradas explicó que la discusión del presupuesto municipal suele ser compleja, ya que implica posturas enfrentadas entre oficialismo y oposición. Según detalló, en la última sesión se avanzó en temas relacionados con habilitaciones comerciales, logrando consensos entre los 11 concejales, lo que calificó como un paso significativo. Sin embargo, destacó que aún persisten puntos de disenso en áreas como obras públicas, estructura municipal y los aumentos salariales previstos para el próximo año.

“El presupuesto establece un incremento salarial estimado en un 40%, basado en proyecciones nacionales y provinciales. Este y otros temas serán discutidos en profundidad en la próxima sesión del martes, buscando incorporar aportes de todas las partes”, señaló.

Además, destacó la importancia de la reciente ley aprobada por la Cámara de Diputados que devuelve a los municipios un 2% de la coparticipación, señalando que esto representará un alivio financiero importante para Resistencia.

“Ese dinero es vital para atender problemáticas en los barrios más alejados del centro, como el arreglo de calles y desagües, especialmente en la temporada de lluvias”, afirmó.

Otro tema destacado fue el debate sobre los cuidacoches o "trapitos". Aradas, impulsor de medidas para regular esta actividad, subrayó que el Municipio no puede legalizar una práctica ilegal, aunque está dispuesto a ofrecer alternativas laborales mediante capacitaciones.

El concejal expresó su preocupación por las denuncias de violencia y extorsión vinculadas a esta práctica. “Lo que comenzó como un servicio voluntario ha derivado en situaciones graves, donde los trapitos exigen un monto fijo y, si no se paga, los vehículos pueden sufrir daños”, explicó.

Aradas también mencionó que se detectaron casos de apropiación indebida del espacio público, como en la zona de Arturo Illia, donde los trapitos colocaron conos para vender lugares de estacionamiento.

Para abordar esta situación, afirmó que se trabaja en conjunto con la Policía del Chaco y la Subsecretaría de Tránsito, garantizando la seguridad de los automovilistas y la correcta implementación del estacionamiento medido.

Por último, aseguró que cualquier resolución sobre esta problemática se extenderá a eventos culturales y deportivos, como ya se aplicó en el reciente festival Chaco Vibra, donde se logró neutralizar la actividad de trapitos en los alrededores del Domo del Centenario.

Aradas destacó la necesidad de separar las diferencias políticas de las gestiones municipales. “Debemos enfocarnos en resolver los problemas de los ciudadanos sin que las cuestiones electorales interfieran. Si trabajamos en esa línea, podremos lograr avances importantes para Resistencia”, concluyó.

Escuchá la nota completa

COMPARTIR

Te puede interesar