miércoles 22 de enero, 2025

Causa: Kueider: "Lo que más nos interesa es seguir la ruta del dinero"

13 de diciembre 2024

Alcides Giménez Zorrilla es uno de los fiscales a cargo del caso por tentativa de contrabando que enfrenta el senador Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa. Los dos se encuentran bajo arresto domiciliario en un barrio acomodado de Asunción luego de haber sido imputados por entrar a Paraguay con más de 200 mil dólares sin declarar.

En diálogo con LPO, Giménez Zorrilla dijo que el senador y su acompañante fueron detenidos en un control de rutina, como sostienen la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y Migraciones, y que no hubo avisos previos sobre los viajes recurrentes del senador a territorio paraguayo. También defendió los plazos de la investigación y negó presiones políticas debido al cargo que ostenta el imputado.

Con todo, el fiscal puso el foco en las inconsistencias de la declaración que hicieron tanto Kueider como Guinsel, lo que llevará a los agentes a seguir la ruta del dinero que intentaron ingresar a Paraguay. La opacidad que envuelve el caso y la conexión con una empresa local podría desembocar en una eventual acusación por lavado de dinero.

El senador viajó a Paraguay cuatro veces este año y siempre por tierra. ¿Su detención se dio como parte de un control de rutina de la DNIT o ya había sospechas sobre sus movimientos?

La investigación fiscal en el caso particular del senador Kueider básicamente se inicia con la denuncia de la DNIT y Migraciones.

Solemos tener una investigación en curso cuando hay información del servicio de inteligencia del Estado, donde se prepara una carpeta fiscal para dar seguimiento a ciertas causas. Este no es el caso, es un caso aleatorio que fue comunicado a la fiscalía de turno y se actuó en consecuencia.

¿Descarta entonces la versión de que Kueider estaba marcado de antemano?

Desde la Fiscalía te puedo asegurar que no teníamos ninguna información previa.

Kueider y Guinsel están imputados por tentativa de contrabando. En su declaración Guinsel dijo que la plata era para una empresa paraguaya de la que es apoderada. ¿No ven indicios de lavado?

Cuando se menciona a una empresa particular acá en Paraguay, la investigación necesariamente le va a alcanzar en cuanto a los socios que componen, actividad que desempeña, capital que debe mover, banco con el que trabajo o la modalidad del emprendimiento que llevan adelante desde el punto de vista de su poder de administración y representación que presentó.

¿si la Fiscalía encuentra indicios serios se abriría una nueva causa?

Esa causa penal que tenemos es única e indivisible, salvo que surjan otros tipos penales que ameriten desglosar y remitir a otra instancia. Pero si vamos al caso de lavado de activos, esa carpeta es suficiente para desarrollar la investigación y poder llegar a construir elementos probatorios que condicen con este hecho punible. Dentro de la República del Paraguay, se puede llegar a determinar si hubo lavado.

¿Se sabe si la empresa Golsur está efectivamente habilitada para facturar?

Oficialmente aún no tenemos la información de la DNIT, que nos informará respecto a los movimientos o habilitaciones de la empresa. Una vez que tengamos esos resultados evidentemente vamos a emitir información al respecto.

¿Qué hipótesis manejan sobre las inversiones en criptomonedas por parte de Kueider?

En realidad, la versión de lo que dice Guinsel se deberá corroborar, pero lo que más nos interesa a nosotros es seguir la ruta del dinero. Por dónde transitó, si vino desde Argentina y si ese dinero le corresponde a la empresa. Más bien se enfoca ahí la investigación.

Es decir, si se habla de criptominería y del uso de los dineros digitales, no escaparía de la investigación. De forma aislada no creo que se investigue.

Fuente: La Política On line

COMPARTIR

Te puede interesar