lunes 13 de enero, 2025

"Chaco Vibra": el festival folclórico que celebrará la tradición chaqueña

20 de noviembre 2024

El presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Mario Zorrilla, brindó detalles en La Mañana de Natagalá, sobre el festival "Chaco Vibra", que se llevará a cabo del viernes 22 al domingo 24 de noviembre en el Parque 2 de Febrero, Resistencia. Este evento busca consolidarse como una celebración anual que destaque las expresiones más auténticas del folclore chaqueño y de la región.

Zorrilla explicó que el festival fue diseñado desde marzo y cuenta con un esquema de financiamiento mixto, combinando aportes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la venta de entradas.

El sector de plateas, con capacidad para 5.000 personas, ofrece comodidades como sillas, servicio de cantina y baños. Hasta ahora, se vendió casi la mitad de los boletos, pero el Instituto confía en alcanzar los objetivos económicos para cubrir los costos del evento.

El festival reunirá a más de 30 artistas locales, 15 escuelas de ballet y seis figuras nacionales del folclore. Los ritmos centrales serán el chamamé tradicional, la chacarera del monte y la zamba, distribuidos en bloques continuos para garantizar un espectáculo fluido. “Es un escenario diseñado para que confluyan todas las expresiones folclóricas de nuestra provincia”, destacó Zorrilla.

El evento contará con un sector gratuito en las tribunas y áreas al aire libre para que más de 20.000 personas puedan disfrutar del espectáculo. Además, habrá puestos de emprendedores, artesanos locales y un área gastronómica.

El festival se organiza en coordinación con la Municipalidad de Resistencia, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Salud. Habrá operativos de tránsito, puestos sanitarios, limpieza y vigilancia permanente para garantizar la seguridad de los asistentes.

Zorrilla señaló que “Chaco Vibra” se establecerá como una celebración fija en noviembre, coincidiendo con el Mes de la Tradición.

En futuras ediciones, se coordinará con otros eventos provinciales como la Expo Nacional del Algodón y la Fiesta del Inmigrante, consolidando el calendario turístico-cultural del Chaco.

El festival promete convertirse en un referente del folclore argentino, realzando la riqueza cultural de la región y ofreciendo un espacio para la expresión artística local.

Escuchá la nota completa

COMPARTIR

Te puede interesar