El jefe de la División de Cibercrimen de la Policía del Chaco, Comisario principal Eduardo Escobar, destacó la importancia de la capacitación y la actualización en la lucha contra los delitos informáticos, en el marco de un Seminario Interprovincial que se lleva a cabo en Resistencia.
En La Mañana de Natagalá, Escobar explicó que el evento, que se extiende hasta el 14 de noviembre, está dirigido a fuerzas policiales de diversas provincias y autoridades nacionales, con el objetivo de compartir metodologías de investigación y herramientas tecnológicas. "Desde la pandemia, los delitos informáticos se han potenciado, por eso necesitamos que nuestros oficiales estén capacitados para enfrentarlos", sostuvo.
El seminario cuenta con la participación de especialistas del Ministerio de Seguridad de la Nación y fiscales, quienes disertan sobre las nuevas tecnologías aplicadas a la investigación. "El delito informático no se limita a crímenes cibernéticos; la evidencia digital está presente en casos de robos, homicidios y otros delitos. Esto exige que los investigadores estén siempre actualizados", afirmó Escobar.
El jefe de Cibercrimen también se refirió al impacto de la inteligencia artificial, la cual, aunque aún no está completamente regulada, puede ser utilizada por delincuentes para cometer fraudes y otros crímenes. "Hoy estamos aprendiendo a usar herramientas de inteligencia artificial en nuestras investigaciones, porque los delincuentes también las usan para hacer estragos", añadió.
En coincidencia con el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, celebrado el 13 de noviembre, Escobar resaltó la importancia de la prevención en las escuelas y la concientización de padres y docentes sobre los peligros en redes sociales. "Desde 2015, venimos dando charlas en colegios. Antes, muchos no sabían qué era el grooming, pero hoy en día vemos un mayor conocimiento por parte de los chicos, profesores y padres. Aun así, seguimos insistiendo en que un perfil falso con intenciones sexuales hacia un menor es un delito que debe ser denunciado", subrayó.
El evento continuará hasta mañana, con disertaciones y talleres que buscan reforzar las capacidades de las fuerzas policiales en la lucha contra los delitos informáticos y el acoso en línea.
Escuchá la nota completa