sábado 19 de julio, 2025

Conferencia de prensa de SECHEEP: prórroga para la inscripción de subsidios a la energía

1 de agosto 2024

En una conferencia de prensa realizada en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el presidente de SECHEEP, Hilario Bistoletti, abordó temas cruciales para la comunidad chaqueña, destacando la prórroga para la inscripción de subsidios y el avance de la gestión de servicios públicos.

“Este logro es en realidad un trabajo en conjunto con otras distribuidoras provinciales como Corrientes, Formosa y Misiones.

La unión hace la fuerza”, declaró Bistoletti, en La Mañana de Natagalá refiriéndose a la extensión de 30 días en el plazo de inscripción, que originalmente era de solo 28 o 29 días. “La información está disponible y ahora depende de que la gente tome esos 5 o 10 minutos para llenar los formularios”.

El presidente de SECHEEP enfatizó la importancia de la inscripción, especialmente para aquellos que podrían perder el subsidio. “Estamos hablando de 125.000 personas en Chaco que tienen subsidios N2. Si no se reinscriben, los van a perder”, alertó. Bistoletti hizo un llamado a aquellos que nunca se inscribieron: “Cualquiera puede inscribirse y obtener subsidios, ya sea N2 o N3”.

En cuanto a los trámites para la actualización de información, explicó: “Es fundamental que la gente sepa que si se muda, debe dar de baja el subsidio en su anterior hogar antes de solicitar el alta en la nueva dirección”.

Además, advirtió sobre posibles estafas relacionadas con la inscripción de subsidios. “SECHEEP no hace llamadas para gestionar subsidios. La gente debe estar alerta”, enfatizó. También anunció que, a partir de septiembre, SECHEEP dejará de enviar facturas en papel, lo que generará un ahorro de aproximadamente 100 millones de pesos al mes.

Por último, Bistoletti hizo un llamado a la colaboración ciudadana en la lucha contra el robo de cables e infraestructura eléctrica.

“Les pido a los vecinos que cuando vean gente trabajando sobre los cables, que llamen a la policía”, concluyó, resaltando la dificultad que enfrenta la empresa para mantener iluminadas las calles de Resistencia debido a estos robos.

La conferencia sirvió para aclarar dudas y promover la participación ciudadana en la gestión de servicios esenciales. Los plazos para la reinscripción de subsidios continúan abiertos hasta el 4 de septiembre.

Escuchá la nota completa

Te puede interesar