lunes 16 de junio, 2025

Darío Bacileff Ivanoff: "gobernar es cerrar las cuentas con la gente adentro"

15 de mayo 2025

Con la quinta sesión ordinaria del año en la Legislatura chaqueña como marco, el diputado Darío Bacileff Ivanoff (Frente Integrador) abordó temas clave como las expropiaciones, la crisis tarifaria y el escenario político provincial.

En El Resumen de Natagalá, el legislador criticó el uso "consuetudinario" de expropiaciones sin indemnización previa, un mecanismo que, según él, "legitima usurpaciones" y profundiza el desorden urbano en Resistencia, donde existen más de 200 asentamientos.

Bacileff denunció que, durante décadas, los bloques mayoritarios utilizaron las expropiaciones sin cumplir con requisitos constitucionales como la indemnización previa o la justificación de utilidad pública.

"Se prorrogan leyes sin resolver el fondo: urbanizar y entregar títulos de propiedad. Así solo se perpetúa el problema", afirmó. Además, señaló que el presupuesto provincial no incluye partidas para pagar estas expropiaciones, muchas de las cuales llevan 20 años sin resolverse.

El legislador detalló tres iniciativas presentadas para mitigar el impacto de las tarifas eléctricas: un estudio de costos reales del servicio, un tope a los aumentos vinculado a paritarias salariales y un subsidio provincial financiado con el 50% del impuesto a las ganancias.

Sin embargo, admitió que estos proyectos "duermen en la Legislatura" por falta de consenso y posible veto del Ejecutivo. "La gente no aguanta más facturas impagables pero no hay voluntad para solucionarlo", sostuvo.

Bacileff vinculó la baja participación electoral del domingo con el "descrédito y la bronca" hacia la dirigencia. Aunque reconoció la irrupción de discursos antipolíticos a nivel nacional, advirtió que la falta de autocrítica y renovación en los partidos tradicionales alimenta la desconexión ciudadana.

Sobre la decisión del Frente Integrador de no competir en las elecciones, explicó: "no quisimos atomizar más la oposición. Buscábamos unidad, pero primó la desorganización".

Al ser consultado sobre los gobiernos de Capitanich, el diputado reconoció avances en obra pública pero cuestionó la falta de "humanización" en políticas sociales: "no basta con construir escuelas u hospitales si no se garantizan servicios de calidad". Sobre el actual gobierno de Leandro Zdero, criticó la represión a jubilados y la ausencia de diálogo con sectores vulnerables.

Tras las elecciones, la Cámara de Diputados quedó dividida en 16 bancas para la oposición y 16 para el oficialismo, lo que obligará a negociaciones constantes. Bacileff destacó la importancia de legisladores con experiencia para evitar estancamientos: "sin muñeca política, se pierde tiempo en debates innecesarios".

Sobre un posible futuro como candidato a gobernador en 2027, Bacileff se mostró cauteloso pero no descartó la idea: "la política es dinámica. Si hay una construcción con vocación de poder, podría ser una opción". Cerró con un llamado a priorizar a la gente: "gobernar no es solo ajustar números, sino cerrar las cuentas con la gente adentro".

Escuchá la nota completa

Te puede interesar