lunes 13 de enero, 2025

Desde la CTA Autónoma Chaco reclaman que "el ajuste está golpeando a los jubilados"

23 de octubre 2024

Celeste Espíndola, integrante de la CTA Autónoma Chaco explicó las iniciativas de la central para visibilizar y acompañar a los sectores más afectados por la crisis económica, con énfasis en la situación de los jubilados.

Espíndola habló, en La Mañana de Natagalá, sobre las diversas acciones que la central lleva adelante para apoyar a los sectores más vulnerables, como parte de una campaña de concientización y solidaridad.

Destacó la importancia del "perchero solidario", una iniciativa que busca aliviar las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, especialmente madres  a través de la donación de prendas en espacios públicos.

Además de esta acción, Espíndola informó que la CTA lanzó una campaña de recolección de firmas en rechazo a las políticas de ajuste que están afectando gravemente a los jubilados.

“Sabemos que no vamos a solucionar el problema de fondo pero sí podemos llevar un alivio a las personas que hoy están pasando necesidades”, comentó. La campaña busca visibilizar la situación de los jubilados y otros sectores golpeados por la crisis económica, mediante la recolección de alimentos no perecederos, productos de higiene y medicamentos básicos.

Espíndola explicó que la idea es replicar estas iniciativas en diversas plazas y barrios de la provincia, emulando la modalidad de las postas de vacunación que se realizaron durante la pandemia.

“Queremos llevar esta acción a los barrios, a las plazoletas, para que más personas se acerquen y puedan colaborar o recibir ayuda. Todos sabemos que los precios están por las nubes, y ni hablar de los medicamentos”, subrayó.

Finalmente remarcó que la campaña de firmas tiene como objetivo expresar el desacuerdo con el ajuste económico que, según ella, está afectando gravemente a los sectores más vulnerables, especialmente a los jubilados.

La actividad, que se llevó a cabo en la Plaza 25 de Mayo, continuará en Entre Ríos 357,  teléfono 362 476-8520, para quienes deseen participar y colaborar.

Escuchá la nota completa

COMPARTIR

Te puede interesar