El arquitecto Guillermo Monzón, concejal por el Frente CER, criticó la implementación del sistema y adelantó que el tema se tratará en el Concejo Municipal la próxima semana. Convocó a vecinos a participar en una reunión informativa hoy, miércoles a las 20, en Sáenz Peña 19, junto al Defensor del Pueblo Bernardo Voloj y la concejala Lucila Masín del Frente Chaqueño. También habló sobre la consolidación política de su espacio de cara a las elecciones.
En diálogo con Natagalá de Verano, el edil confirmó que la próxima semana se realizará una sesión extraordinaria del Concejo Municipal solicitada por el intendente Roy Nikisch, donde se abordarán seis puntos del Ejecutivo, aunque sin precisar el temario oficial. Sin embargo, adelantó que buscarán incluir en la agenda el "polémico estacionamiento medido", cuya expansión y costos generan rechazo en vecinos y comerciantes.
Sobre el conflicto del estacionamiento medido Monzón detalló los principales reclamos como la "ampliación discrecional". Indicó que el radio de cobertura se extendió de las calles 0-500 a 0-800, abarcando zonas residenciales y de doble mano, lo que —según el edil— "genera conflictos de movilidad y estacionamiento para vecinos".
También refirió a las tarifas elevadas pues los valores por hora oscilan entre $400 y $700, cifras que considera "desproporcionadas para una ciudad con altos índices de pobreza" y propuso reducir el monto máximo a $500.
Finalmente habló de la exclusividad para el Poder Judicial y realizó críticas a la resolución municipal que reserva espacios las 24 horas para juzgados, afectando a comercios: "es arbitrario. Esas calles podrían usarse de día sin perjudicar a los vecinos de noche".
El concejal denunció falta de transparencia: "no se informó cómo se licitó el sistema, qué porcentaje recauda el municipio ni en qué se invertirá. Pedimos datos desde 2023 y no hubo respuestas".
Además, cuestionó que la medida se aplique sin un plan integral de movilidad: "faltan ciclovías seguras y transporte público accesible para reducir el uso de autos particulares".
Monzón confirmó que insistirán en tratar el tema en la sesión: "buscamos ajustar tarifas, reducir el radio y eliminar privilegios injustos". También convocó a vecinos a participar en una reunión informativa hoy en Sáenz Peña 38, junto al Defensor del Pueblo provincial, Bernardo Voloj y la concejala Lucila Masín del Frente Chaqueño.
Sobre el escenario electoral, Monzón aseguró que el Frente CER coalición que integra avanza en la construcción de un "gran frente opositor" provincial contra el oficialismo, al que acusó de replicar políticas nacionales "ajenas a las necesidades locales".
Si bien evitó confirmar su candidatura a diputado provincial -"mi foco está en Resistencia", afirmó-, destacó la importancia de renovar liderazgos: "hay hombres y mujeres capaces de asumir roles. La oxigenación política es clave en tiempos de crisis".
Respecto de Gustavo Martínez, exintendente y referente del espacio, aclaró: "él no buscará cargos legislativos. Seguirá trabajando desde su rol partidario".
Escuchá la nota completa