Desde ahora se llamará barrio Papa Francisco. La iniciativa fue impulsada por el presidente del cuerpo, Alejandro Aradas, quien explicó que se siguieron todos los pasos administrativos correspondientes, desde la presentación del proyecto hasta su tratamiento en la Comisión de Nomenclatura. El cambio fue respaldado por el oficialismo, mientras que los bloques del Frente Chaqueño y del CER no acompañaron la medida
Aradas señaló, en La Mañana de Natagalá, que la negativa de la oposición podría estar relacionada con vínculos políticos del pasado entre referentes del justicialismo y Emerenciano Sena, exdirigente social vinculado al exgobernador Capitanich.
“Hubo mucho criterio al elegir el nombre Papa Francisco, evitando una politización mayor del tema”, destacó. El concejal afirmó que varios vecinos del barrio habían solicitado el cambio tras el femicidio de Cecilia Strzyzowski y que el procedimiento cumplió con lo establecido por la Carta Orgánica.
En cuanto a la situación económica del municipio, Aradas advirtió sobre la caída de la coparticipación y el impacto en las finanzas locales.
Ante un proyecto opositor que propone un aumento salarial del 15% y mejoras en las asignaciones familiares, el Concejo derivó la iniciativa a comisión para su análisis. Sin embargo, aseguró que el pago del aguinaldo en la ciudad de Resistencia está garantizado gracias a la alta recaudación local.
Escuchá la nota completa