martes 22 de abril, 2025

El gobernador Leandro Zdero anunció reducciones impositivas y medidas de alivio fiscal

17 de marzo 2025

En un acto realizado en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el gobernador del Chaco, Leandro Zdero, anunció una serie de medidas fiscales y económicas destinadas a aliviar la carga impositiva sobre los sectores productivos y comerciales de la provincia, con el objetivo de fomentar el crecimiento económico y generar empleo genuino.

Estas iniciativas, que serán enviadas a la Legislatura provincial para su tratamiento, buscan cambiar la matriz económica del Chaco y promover la inversión privada, según explicó.

Uno de los anuncios más destacados fue la reducción progresiva de la alícuota de Ingresos Brutos. A partir de 2025, la tasa general bajará del 3,5% al 3,2%, y en 2026 se reducirá al 2,9%, ubicando al Chaco entre las tres provincias con la alícuota más baja del país. Además, el sector primario verá una disminución en su alícuota, que pasará del 0,75% al 0,50%, mientras que la cuota mayorista se establecerá en el 2,9%.

Zdero también confirmó la prórroga de la Ley 4003-F, que exime del pago de Ingresos Brutos a nuevos contribuyentes durante su primer año de actividad. Esta medida, que ya se aplicó en 2024, se extenderá a 2025. Asimismo, se mantendrá la exención del pago de contribuciones patronales al Fondo de Salud Pública para empresas del sector privado.

En cuanto a los alquileres, el Gobernador anunció una reducción del impuesto a los sellos. Para los contratos que no superen los dos salarios mínimos vitales y móviles, la alícuota será del 0%. Para aquellos que excedan este monto, la tasa se reducirá del 1,5% al 0,5%. Además, los alquileres comerciales verán una disminución en su alícuota, que pasará del 1,5% al 1%.

En respuesta a la difícil situación que atraviesa el sector agropecuario, Zdero amplió la exención del impuesto inmobiliario rural. Mientras que en 2024 se exceptuó a los productores con hasta 500 hectáreas, en 2025 este beneficio se extenderá a aquellos con hasta 1.000 hectáreas. "Entendemos que la alianza con el campo debe ser con hechos concretos, no solo gestual", afirmó el mandatario.

Otro de los anuncios fue el envío de un proyecto de ley para gravar los billetes de lotería, destinando el 80% de lo recaudado a la salud pública. Esta iniciativa busca generar recursos adicionales para fortalecer el sistema sanitario de la provincia.

Zdero reiteró que su gestión se basa en tres premisas fundamentales: no gastar más de lo que ingresa, orden y austeridad en las cuentas públicas. "Estamos trabajando para cambiar la matriz de una provincia que históricamente ha dependido de los recursos nacionales y ha quedado sumergida en la pobreza y el atraso", señaló.

El Gobernador destacó que estas medidas son un cumplimiento de las promesas de campaña y un paso hacia un Chaco más próspero. "Hoy estamos haciendo realidad lo que muchos chaqueños esperaban desde hace tiempo. Queremos que el Estado no sea un obstáculo para quienes quieren salir adelante, sino un facilitador del crecimiento y el desarrollo", concluyó.

El acto contó con la presencia de funcionarios provinciales y representantes de diversos sectores productivos, quienes celebraron las iniciativas anunciadas como un impulso necesario para la reactivación económica de la provincia.

Escuchá el audio completo

Te puede interesar