jueves 24 de abril, 2025

"El puente es más débil hoy que hace 50 años" Benicio Szymula

18 de febrero 2025

En el Resumen de Natagalá entrevistamos al ingeniero Benicio Szymula sobre el estado actual de la estructura del Puente General Belgrano. "El puente tiene un monitoreo constante con profesionales de Vialidad Nacional y de la Universidad Nacional de Rosario con docentes de prestigio mundial".

"Toda estructura de ingeniería se calcula y diseña para un tiempo determinado. Los puentes se calculan para 50 años, un período que ya ha pasado pero no significa que colapse" señaló Szymula.

En este sentido, el ingeniero explicó que existen factores de seguridad que determinan las dimensiones del puente, que se calcula para que soporten el doble de las cargas que va a recepcionar. "Sin embargo, hoy el puente es más débil que hace 50 años atrás, por un proceso de carbonatación. Esto implica que hay que tomar recaudos".

Szymula enfatizó que se deberían controlar las cargas. "Hay camiones que pasan con cargas por encima de lo permitido por la Ley de Tránsito.

Lamentablemente en Argentina, se ha dejado de lado el control y hemos visto que apenas pueden subir y a veces se quedan. Eso no es bueno para la estructura del puente".

"Estos mismos camiones con cargas excesivas pierden la capacidad de frenado. Tenemos varias imágenes de camiones que tuvieron que frenar sobre las laterales del puente, muy cercano a los obenques y si esto sucede, podemos tener serias complicaciones. El puente hoy no puede colapsar pero pueden aparecer circunstancias imprevistas" resaltó.

El ingeniero se refirió también a las imágenes que circulan en redes sociales que permitían ver llamativas distancias entre vigas: "es normal, se calcula y no implica un problema" dijo.

¡Escuchá la nota completa!

Te puede interesar