martes 22 de abril, 2025

Encuestas estiran la ventaja de Alberto Fernández a 20 puntos por encima de Mauricio Macri

18 de septiembre 2019
Imagen por defecto
Imagen por defecto

Los últimos relevamientos muestran que la brecha entre ambos candidatos se amplió tras las PASO, y que la tendencia no permitiría un balotaje.

poco más de un mes para las elecciones generales del 27 de octubre, Alberto Fernández y Mauricio Macri, retomaron formalmente sus campañas para esos comicios. El candidato del Frente de Todos busca superar los 49 puntos que obtuvo en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del 11 de agosto; en cambio el objetivo de la reelección para el líder de Juntos por el Cambio, con el 32,9%, será un tanto más difícil.

La campaña oficialista pareció recuperar el optimismo con la marcha del 24 de agosto en Plaza de Mayo y el re lanzamiento del #SíSePuede, pero las últimas encuestas muestran que la tendencia de las primarias es irreversible: la brecha entre Fernández y Macri se amplía y llegaría a ser de 22 puntos.

Así lo muestra una encuesta de la consultora Proyección, que tomó 1200 casos del 9 al 14 de septiembre mediante modalidad online y paneles, y muestra una diferencia de casi 22 puntos a favor del peronismo. La consultora, que comenzó a medir en 2019, proyectó en su relevamiento previo al de las PASO una diferencia de más de 8 puntos a favor del Frente de Todos, una brecha mayor que la que preveían muchos otros sondeos que estimaban una paridad entre ambas fuerzas.

Su último análisis expone que el 53,3% de los consultados manifestaron que votarían al Frente de Todos, frente a un 31,9% que votaría a Juntos por el Cambio. Con un 7,1% los sigue Roberto Lavagna de Consenso Federal, mientras que un 3,5% votaría al Frente de Izquierda que representa Nicolás Del Caño, un 1,1% al Frente Nos de Juan José Gómez Centurión, y un 0,5% al Frente Despertar, con José Luis Espert como candidato.

El porcentaje total se calculó sobre los votos positivos, sin contar los votos en blanco, con un cálculo de un 2,6% de indecisos y +-3,5 de margen de error.

Te puede interesar