El titular de la cartera de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos de la provincia del Chaco, Jorge Gómez, defendió la política de seguridad y justicia del gobierno de Leandro Zdero, especialmente en lo referido a la restricción del uso de celulares en las cárceles y aseguró que la gestión está del lado de las víctimas y no de los delincuentes.
Además, se refirió a la sequía que afecta al sector productivo, la lucha contra el narcomenudeo y las expectativas para las elecciones del 11 de mayo.
Gómez confirmó que el Gobierno provincial apelará la medida judicial presentada por el Comité contra la Tortura y la Defensoría General Adjunta, que busca restablecer el uso de celulares para personas privadas de su libertad.
"Esta ley, que fue una promesa de campaña del gobernador Zdero, está del lado de las víctimas y no de los delincuentes", afirmó el ministro.
Explicó que la normativa no impide la comunicación de los detenidos, ya que el artículo 6 establece mecanismos para que puedan contactarse con sus abogados y familiares.
"Lo que no van a tener es la libertad absoluta de usar celulares para seguir delinquiendo desde las cárceles o amenazando a las víctimas", sostuvo. Gómez también destacó que se establecieron convenios con el Ministerio de Educación y la UNNE para garantizar el acceso a la educación en los lugares de encierro.
Respecto del tráfico de celulares y drogas dentro de las cárceles, el ministro aseguró que se están tomando medidas contra los agentes penitenciarios o policiales que faciliten estos ilícitos. "Si hay un personal que no actúa conforme a la ley, se aplicarán las sanciones correspondientes", afirmó.
Gómez, quien además es productor ganadero, se refirió a la grave sequía que afecta al Chaco y calificó la situación como "inédita".
"Estamos atravesando una época de lluvias y aún así debemos acarrear agua para los animales. Es algo que no se veía antes", señaló. El ministro destacó que el gobernador Zdero se ocupará personalmente de esta problemática, tal como lo anunció durante su discurso.
Así mismo denunció que la provincia no recibe fondos de Nación para combatir el narcomenudeo, a pesar de que es una responsabilidad que recae en las provincias.
"Es un gasto que los chaqueños terminamos afrontando, y es algo que debemos seguir peleando para que esos recursos lleguen", afirmó. Gómez destacó que la asunción de esta competencia por parte de la provincia permitió reducir significativamente los expedientes en el fuero federal.
Sobre las próximas elecciones, Gómez expresó confianza en que los chaqueños respaldarán la gestión de Zdero. "El primer año fue de orden y la gente lo va a valorar. No querrán volver a la época de los piquetes y la coacción", afirmó. Ante una potencial candidatura legislativa respondió que acompañará al Gobernador "donde él considere que sea más útil mi trabajo".
El ministro recordó que el Gobierno pagó deudas heredadas, garantizado la libre circulación y combatido la corrupción, como en el caso del IAFEP, donde el exfuncionario Mauro Andión está detenido por presunto desmanejo de fondos.
Consultado sobre las acusaciones de injerencia del Ejecutivo en la Justicia, Gómez negó cualquier tipo de presión. "El gobernador Zdero respeta la división de poderes. Si alguien está preso, es por decisiones judiciales, no por intervención del Gobierno", afirmó.
Escuchá la nota completa