lunes 16 de junio, 2025

“Estamos desapareciendo”: fuerte advertencia del Sindicato de Peones de Taxis por el avance de las aplicaciones ilegales

19 de mayo 2025

Gabriel Ughelli, secretario general del Sindicato de Peones de Taxi del Chaco, expresó, en La Mañana de Natagalá, su preocupación por la situación crítica del sector, agravada por la proliferación de aplicaciones ilegales y el constante aumento del combustible.

“La situación es desesperante”, sostuvo Ughelli al referirse a la necesidad de “convivir y readecuarse” permanentemente a los incrementos en el precio del combustible. Pero fue más allá y apuntó con dureza contra las aplicaciones de transporte que operan por fuera del marco legal: “estamos compitiendo mal. Estas aplicaciones ilegales tienen tarifas muy por debajo y el Ejecutivo no toma conciencia del peligro que representan”.

El dirigente gremial recordó el emblemático caso de Tatiana, ocurrido en 2013, que motivó un cambio en la regulación del servicio de transporte de pasajeros. “En vez de avanzar, retrocedemos. Estamos otra vez en el mismo punto”, advirtió.

Según Ughelli, el impacto de estas plataformas es directo y letal para el trabajo formal: “de 1200 o 1300 vehículos de remís habilitados en Resistencia, hoy quedan 250. Y de 700 taxis, apenas 150 o 180. Todo lo demás es transporte ilegal”.

En este sentido, señaló que los propios choferes se ven obligados a sumarse a las aplicaciones fuera de la ley para poder sobrevivir.

“Hoy el 99% está trabajando así porque no hay opción. Para subir a un auto, un chofer necesita entre 50 y 60 mil pesos diarios solo para empezar el día. ¿Cómo se sostiene eso?”, se preguntó.

Ughelli también alertó sobre la falta de controles al ingreso de vehículos de otras provincias durante la noche: “muchos choferes no saben siquiera dónde están porque no son de acá. La gente cree que es más seguro, pero no lo es. Es un sistema sin regulación ni responsabilidad”.

Sobre el futuro del transporte, el sindicalista no fue optimista. Advirtió que de continuar esta tendencia, también el sistema de colectivos podría verse afectado: “un viaje en aplicación cuesta menos que el boleto del colectivo. ¿Qué va a pasar con todos los choferes de línea cuando esto avance más?”.

Finalmente, Ughelli lamentó la falta de posibilidades de reconversión para muchos trabajadores del sector: “estamos desapareciendo. Hay compañeros que no tienen otra fuente laboral. No dimensionamos lo que se viene”.

Escuchá la nota completa

Te puede interesar