lunes 13 de enero, 2025

Federico Valdéz destacó avances en la protección de meteoritos y la digitalización en salud

26 de noviembre 2024

En charla con El Resumen de Natagalá, el subsecretario de Modernización del Chaco, Federico Valdéz, abordó diversas iniciativas impulsadas por su área. Entre ellas, destacó la organización de un seminario internacional sobre la protección de meteoritos y la implementación de turnos digitales en el sistema de salud.

El seminario, promovido en conjunto con la Secretaría de Coordinación de Gabinete, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la UNESCO, tiene como objetivo generar conciencia sobre la preservación de meteoritos y sus áreas de impacto.

Según Valdéz, el evento contará con la participación de Interpol y comisarios especializados, quienes capacitarán a las fuerzas de seguridad en la lucha contra el tráfico ilícito de meteoritos y obras de arte.

"El tráfico de meteoritos está vinculado a otros delitos graves, por lo que es clave sensibilizar, capacitar y equipar a las fuerzas de seguridad para su prevención", explicó Valdéz. Además, subrayó la necesidad de articular normativas, fomentar la participación ciudadana y desarrollar infraestructura adecuada para la protección del patrimonio cultural.

En cuanto a los avances en salud, Valdéz destacó la implementación de turnos digitales, un sistema que ya otorgó más de 14.000 citas en hospitales y centros de salud de la provincia. Esta herramienta busca descomprimir los hospitales centrales y facilitar el acceso a la atención médica.

"El sistema permite a los pacientes gestionar sus turnos desde cualquier lugar, evitando traslados innecesarios y largas esperas", señaló Valdéz. No obstante, reconoció que se están ajustando aspectos técnicos y ampliando la incorporación de profesionales para satisfacer la alta demanda.

Por otro lado, mencionó los avances en telemedicina, con la conexión de localidades como Nueva Pompeya, El Espinillo, El Sauzal y Charata, permitiendo consultas a distancia y un mejor seguimiento de pacientes. "Estas herramientas no solo mejoran la calidad de atención, sino que también reducen costos y optimizan recursos", concluyó.

Escuchá la nota completa

COMPARTIR

Te puede interesar