lunes 16 de junio, 2025

Fundación Libera Chaco alertó sobre el abandono social en el rescate y recuperación de caballos víctimas de maltrato

23 de mayo 2025

La titular de la Fundación Libera Chaco, Mariángeles Merino, advirtió que el rescate de caballos maltratados en el Gran Resistencia crece sin una red de contención suficiente. Denunció que la organización sostiene con recursos propios la alimentación y atención veterinaria de 16 equinos y alertó sobre la precariedad de la asistencia en el parque Caraguatá, donde actualmente hay más de 60 animales secuestrados.

En diálogo con El Resumen de Natagalá, Merino expuso la crítica situación que atraviesa la organización dedicada al rescate, recuperación y adopción responsable de caballos víctimas de maltrato y explotación.

“La situación es preocupante. Desde que se creó la fundación nunca tuvimos respiro económico. Todo lo hacemos gracias al aporte de la gente”, explicó Merino, quien detalló que actualmente cuidan a 16 caballos —llegaron a tener 30— y que sólo en alimentación los costos mensuales superan el 1.250.000 pesos. “Cada caballo consume un fardo cada tres días y cuando están malnutridos les damos balanceado especial. Todo eso lo costeamos con rifas, eventos, ventas de comida o sacando de nuestros bolsillos”, relató.

La fundación, ubicada cerca de Colonia Benítez en un predio de seis hectáreas, también asume los gastos veterinarios, vacunaciones y tratamientos especiales, especialmente ante la llegada del frío. “Tenemos un plan de visitas semanales del veterinario, hacemos desparasitaciones y queremos reforzar a los más débiles con vitaminas. Pero eso implica más gastos y a veces no damos abasto”, lamentó.

Merino repasó los inicios de la Fundación Libera, impulsada por Silvia Rodas quien fue presidenta de la organización protectora de perros APACH y que en 2016 decidió enfocarse exclusivamente en caballos.

“Veíamos la naturalización de la utilización del caballo como herramienta de trabajo y toda la explotación detrás, incluso infantil. Esa realidad cambió bastante en ocho años, pero siguen apareciendo casos”, explicó.

Los caballos rescatados no se devuelven a situaciones de explotación. “Hacemos seguimiento de cada adopción. Solo los entregamos a personas que tengan granjas o campos donde los tengan bien. Si no cumplen, los recuperamos”, aseguró.

Merino señaló que si bien hay operativos policiales y municipales que secuestran caballos en situación de tracción a sangre, la respuesta institucional no contempla el después:

“hay un cuello de botella. Por ejemplo, en el parque Caraguatá hay más de 60 caballos secuestrados, sin una política de contención. La policía rural actúa pero muchas veces no tienen insumos ni recursos”.

La fundación recibe pedidos de ayuda desde otras localidades del interior chaqueño e incluso de municipios como Barranqueras. “Nos piden que recibamos caballos, pero es inviable. Lo que sí hacemos es colaborar para reubicarlos. Advertimos que esto iba a pasar: no se puede hacer una eliminación compulsiva de la tracción a sangre sin un programa de sustitución”, expresó.

Sobre el financiamiento, Merino fue contundente: “no recibimos apoyo del Estado ni de empresas. Todo es por aportes individuales y débito automático de personas que nos conocen por las redes. Ahora estamos por salir a buscar apoyo en grandes empresas porque queremos mejorar los boxes”.

El terreno donde funciona la fundación es improductivo para pastoreo y sufre recurrentemente las consecuencias de las sequías e incendios. “Una vez se nos incendió la estructura interna. El trabajo es muy duro”, dijo Merino.

Muchas veces, los caballos rescatados llegan en condiciones críticas. “Algunos no logran sobrevivir. Es muy doloroso verlos morir después de tanto esfuerzo”, concluyó.

La Fundación Libera Chaco continúa su labor con compromiso, pero sin respaldo oficial. Su equipo de voluntarios apela a la solidaridad ciudadana para seguir salvando vidas. Para colaborar o asistir, la fundación tiene cuentas en Instagram y Facebook. 

Para donaciones:

Caja de Ahorro en Pesos a nombre de Fundación Libera Chaco, CBU 3110030211000020988009, Nuevo Banco del Chaco, cuit 30-71520966-3.

Mercado Pago CVU: 0000003100257837411705

Alias: LIBERA.CHACO

Escuchá la nota completa

Te puede interesar