lunes 16 de junio, 2025

Hassan Nasrallah, jefe terrorista de Hezbollah, murió en un bombardeo de Israel en Beirut

28 de septiembre 2024

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este sábado la eliminación de Hassan Nasrallah, líder del grupo terrorista Hezbollah, en un ataque llevado a cabo este viernes en Beirut. “Hassan Nasrallah está muerto”, adelantó en Telegram el portavoz castrense para la prensa internacional, Nadav Shoshani. Horas más tarde, la organización extremista libanesa confirmó la información.

Nasrallah, quien también fue uno de los fundadores de la organización, fue abatido junto con Ali Karki, comandante del Frente Sur de Hezbollah, y otros altos mandos de la organización. Este golpe se realizó tras un operativo minucioso basado en información de inteligencia proporcionada por las FDI y las agencias de seguridad israelíes.

El ataque fue ejecutado por aviones de combate de la Fuerza Aérea de Israel (IAF), que lanzaron un bombardeo preciso sobre el Cuartel General Central de Hezbollah.

Esta instalación se encontraba oculta bajo un edificio residencial en el área de Dahye, en Beirut, y al momento del ataque, el líder de Hezbollah se encontraba en el lugar planificando nuevas actividades terroristas dirigidas contra los ciudadanos de Israel.

El Ejército israelí subrayó que la eliminación de Nasrallah es un mensaje claro a cualquier grupo o individuo que busque promover el terrorismo contra Israel.

“El Ejército de Defensa de Israel continuará actuando contra cualquier persona que promueva y participe en actividades terroristas contra el Estado de Israel y su gente”, indica el comunicado.

Un portavoz de Hezbollah informó a la agencia de noticias AFP que el contacto con Nasrallah se había perdido desde el viernes por la noche, lo que alimentó los rumores sobre su muerte.

Cabe recordar que Nasrallah ya había sido dado por muerto durante la guerra de 2006 entre Israel y el grupo terrorista, pero reapareció tiempo después. Esta vez, sin embargo, el alto mando militar israelí ha confirmado oficialmente su eliminación.

La organización armada comenzó a disparar contra Israel un día después del ataque de Hamas en el sur del territorio israelí el 7 de octubre, lo que desató la guerra en Gaza.

Desde entonces, Hezbollah ha intensificado sus ataques, provocando una escalada en el conflicto que ha forzado a Israel a redirigir su enfoque militar de Gaza a Líbano.

Nacido en agosto de 1960 en un barrio pobre del este de Beirut, Hassan Nasrallah era el mayor de nueve hermanos. Su infancia estuvo marcada por la guerra civil libanesa, que comenzó cuando tenía cinco años. Este conflicto devastador, que duró 15 años, llevó a su familia a regresar a su pueblo natal, Bazourieh, en el sur del país, una región mayoritariamente chiita.

Durante su educación primaria y secundaria, Nasrallah vivió en el sur de Líbano, donde se aferró a su identidad chiita y a sus raíces étnicas. A los 15 años se unió al Movimiento Amal, una organización político-militar chiita fundada por el clérigo iraní Musa al Sadr. A los 16 años, emigró a Nayaf, Irak, donde conoció a Abbas Mousavi, quien se convirtió en su mentor.

Nasrallah siempre mantuvo una retórica constante de resistencia terrorista contra Israel. En un discurso en 2000, tras la retirada israelí del sur del Líbano, describió al Estado judío como una “débil telaraña”, a pesar de su arsenal nuclear. Esta visión fue la que, en las décadas siguientes, definió su enfoque, fusionando teología chiita y retórica de liberación.

Fuente: Infobae

Te puede interesar