martes 21 de enero, 2025

Ileana Aguirre de LLA: "la ESI puede ser la puerta de ingreso a la pornografía infantil"

31 de octubre 2024

La vicepresidenta de La Libertad Avanza, Ileana Aguirre, anunció en 7AM un taller gratuito para abordar la prevención del abuso sexual en la infancia, programado para hoy a las 20 horas en la sede del partido en avenida Paraguay 145, en Resistencia, Chaco.

La actividad, organizada por el Espacio Mujer de La Libertad Avanza, contará con la participación del licenciado Agustín García Niello, experto en psicología y miembro del equipo interdisciplinario del Poder Judicial de Chaco.

Aguirre subrayó que la charla busca ofrecer herramientas para la prevención y concientización sobre esta problemática.

En la entrevista Aguirre destacó la relevancia de la educación y el fortalecimiento de la autoestima en los niños como ejes centrales de la prevención.

“La defensa de la dignidad humana es fundamental para enfrentar el abuso infantil”, señaló. Además, enfatizó la importancia de educar tanto a padres como a docentes para identificar señales de alerta, especialmente ante el creciente uso de la tecnología, que incrementa la exposición de los menores a riesgos en Internet.

El taller estará abierto a padres, educadores y público en general, quienes podrán inscribirse a través del enlace compartido en las redes sociales del Espacio Mujer de Chaco y de Ileana Aguirre, o bien asistir directamente al lugar. La charla marca la primera de una serie de actividades enfocadas en la promoción de la dignidad humana que el espacio tiene previstas para el año.

Sin embargo, también expresó una postura crítica respecto de la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en Argentina, calificando su enfoque como una "forma de adoctrinamiento en temas sexuales".

Aguirre fue tajante al señalar que considera que “la ESI, tal como se plantea es la puerta de ingreso de los niños a la pornografía infantil”, y agregó que en su opinión, la educación sexual debe ser tratada de una manera que no incluya contenidos "explícitos" para los niños.

En este sentido, Aguirre resaltó la importancia de centrar la educación sexual en el respeto por la dignidad humana, sin necesidad de mostrar detalles explícitos sobre las relaciones sexuales a niños de temprana edad. Esta posición se enmarca en una postura más amplia de su espacio político, que defiende un enfoque de educación que, según Aguirre, “preserva la inocencia infantil”.

Aguirre también se refirió a recientes declaraciones del secretario de Educación, Carlos Torrendell, quien, en el Congreso, admitió la participación de una ONG chilena de orientación católica en una capacitación sobre educación sexual. Esta ONG recomendó la abstinencia como única medida preventiva.

El hecho generó polémica en círculos defensores de la ESI, ya que contrasta con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que consideran el preservativo como el principal recurso para la prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.

Escuchá la nota completa

COMPARTIR

Te puede interesar