El concejal por la UCR, Javier Dumrauf criticó duramente a la oposición por no acompañar el proyecto de retiro voluntario y el aumento salarial para empleados activos, que dejó fuera a los jubilados. Además, defendió la adhesión a leyes nacionales de inversiones y blanqueo de capitales.
En una sesión marcada por la polémica, el concejal oficialista cuestionó a la oposición por no acompañar un proyecto clave que buscaba ratificar un aumento salarial para empleados municipales activos y extenderlo a los jubilados. "Esperábamos su apoyo, pero no nos dieron explicaciones claras", afirmó Dumrauf en diálogo con La Mañana de Natagalá.
El concejal explicó que, tras una "clara recomposición salarial" para los empleados activos que ya se reflejó en los recibos de sueldo de este mes, el proyecto buscaba extender ese beneficio a los jubilados municipales. Sin embargo, al no obtener la mayoría necesaria en el Concejo, el aumento quedó limitado a los trabajadores en actividad.
"El efecto inmediato es que los jubilados no lo van a poder cobrar", lamentó el edil, quien aseguró que la oposición "puso excusas" pero no fundamentó su rechazo. "Se limitaron a decir que quizás lo traten más adelante, pero no nos dijeron por qué no lo apoyaban hoy", agregó.
Otro de los puntos que no logró el respaldo necesario fue el régimen de retiro voluntario para empleados municipales, una iniciativa que el oficialismo venía trabajando desde el año pasado. Dumrauf defendió la medida, argumentando que permitiría una "reestructuración ordenada" de la planta municipal.
Pese a los rechazos, el Concejo aprobó dos ordenanzas y una resolución. Entre ellas, destacan la adhesión a la ley nacional de incentivos a grandes inversiones y al blanqueo de capitales. Dumrauf justificó estas decisiones: "Resistencia no puede darle la espalda a estas políticas. Después veremos si fueron beneficiosas, pero por ahora necesitamos adherirnos".
El concejal también aclaró que la resolución aprobada no estaba relacionada con el reemplazo de un secretario, como se había especulado, sino con "cuestiones administrativas". El funcionario adelantó que los proyectos rechazados podrían volver a tratarse en futuras sesiones, aunque no especificó cuándo.
Escuchá la nota completa