lunes 21 de abril, 2025

Juanchi García:"sin renovación ni autocrítica, no hay futuro en el PJ"

3 de febrero 2025

En La Mañana de Natagalá, Juan Manuel García, intendente de Machagai y referente del Partido Justicialista (PJ) en la provincia, habló sobre los desafíos que enfrenta el partido en su proceso de reorganización, así como las críticas hacia la gestión del Gobierno provincial y nacional. García destacó la necesidad de renovar el PJ, construir nuevos liderazgos y presentar una agenda que responda a las demandas actuales de la ciudadanía.

García explicó que el PJ busca reorganizarse a través de la participación activa de los intendentes, quienes consideran que son un pilar fundamental para la reconstrucción del partido. “Venimos teniendo varias reuniones y actos públicos, como el del 20 de diciembre, donde reclamábamos elecciones internas, algo que no se concretó”, señaló.

Aunque el calendario electoral establece que las candidaturas deben presentarse antes del 22 de marzo, el intendente afirmó que el partido debe evitar la imposición de nombres y trabajar en la construcción de una lista que represente a un sector amplio del justicialismo.

“No queremos un amontonamiento de nombres ni que unos pocos decidan a dedo las candidaturas. Buscamos una lista que refleje una autocrítica constructiva y que proponga una agenda superadora”, afirmó García.

Además, subrayó la importancia de discutir temas como el desarrollo productivo, la generación de empleo y la revitalización de los sectores económicos de la provincia.

El intendente de Machagai no dudó en criticar la gestión del Gobierno provincial, al que acusó de complicidad con las medidas del Gobierno nacional que, según él, perjudicaron al Chaco. “En 2024, los recortes de transferencias federales a la provincia superaron los 200.000 millones de pesos. Es una barbaridad que afecta directamente a los chaqueños”, denunció.

García también cuestionó la falta de respuestas ante el aumento desmedido de las tarifas de luz, que impactan especialmente a las pymes y a los municipios. “En Machagai, el costo de la energía para la Terminal de Ómnibus pasó de 150.000 a casi 400.000 pesos. Esto es insostenible y refleja el abandono del Gobierno provincial hacia los sectores productivos”, afirmó.

Al ser consultado sobre las razones de la derrota electoral del PJ en 2023, García señaló que la ciudadanía rechazó la tercerización de las herramientas sociales en manos de movimientos sociales no validados por la gente. “Muchas veces, la asistencia social no llegaba a quienes realmente la necesitaban, sino a grupos reducidos. Eso generó desconfianza”, admitió.

El intendente enfatizó la necesidad de reconstruir la credibilidad del partido a través de nuevos liderazgos y propuestas concretas. “La credibilidad no se construye de un día para el otro. Debemos iniciar ese camino ahora, con una agenda que priorice el desarrollo productivo y la generación de empleo”, sostuvo.

García también se refirió a la falta de comunicación con el presidente del PJ provincial, Jorge Capitanich, cuyo paradero desconoció.

“No hemos tenido contacto con él. Algunos intentan hablar en su nombre, pero hasta que no hablemos directamente, no podemos dar por válidas esas intervenciones”, afirmó. Sin embargo, aclaró que no buscan ir en contra de nadie, sino trabajar en la reconstrucción del partido basándose en el mensaje de las urnas.

Juan Manuel García dejó en claro que el PJ debe evitar repetir errores del pasado y enfocarse en una agenda que priorice el desarrollo de la provincia y la generación de empleo.

“No podemos seguir discutiendo si el gobierno anterior fue mejor o peor. La ciudadanía nos pide que hablemos del futuro”, concluyó el intendente, quien reiteró su compromiso con la reconstrucción del partido y la búsqueda de alternativas superadoras para Chaco.

Escuchá la nota completa

Te puede interesar