martes 21 de enero, 2025

Kueider fue imputado y quedará bajo arresto domiciliario en Paraguay

6 de diciembre 2024

La Justicia de Paraguay ordenó el arresto domiciliario con control policial permanente para el senador argentino Edgardo Kueider, en el marco de una investigación por el intento de ingresar a ese país más de 200 mil dólares sin declarar.

La medida incluye una fianza personal de 150 mil dólares para el legislador, así como para su secretaria, Iara Guinsel Costa, quien lo acompañaba al momento del arresto.

El abogado de Kueider, Derlis Martínez, confirmó la decisión judicial y detalló que la fianza se estableció en la misma cantidad para ambos implicados.

El juez Humberto Otazú, especializado en delitos económicos, dictó la medida tras una audiencia en la que se detectaron contradicciones en las declaraciones del senador y observaciones irregulares durante la inspección del vehículo en que viajaban.

Entre las irregularidades señaladas en la audiencia, se mencionaron valijas nuevas vacías, fajos de dólares en bolsas y mochilas, y documentación vinculada al legislador.

Según los declarantes, el dinero pertenecía a la secretaria y estaba destinado a la compra de electrodomésticos e inversiones en criptomonedas. Sin embargo, estos argumentos no convencieron al juez Otazú, quien decidió mantener las medidas restrictivas.

Los detalles del caso, incluidos los objetos encontrados, fueron determinantes para la decisión judicial. Ahora se espera que el juez defina el día y la logística del traslado de los imputados al domicilio donde cumplirán arresto domiciliario.

Tras la audiencia, el abogado César Centurión, miembro de la defensa de Kueider, señaló  que el senador no realizó declaraciones y que el equipo legal presentó un pedido de libertad ambulatoria plena, el cual fue rechazado por el tribunal. Según Centurión, el Juzgado consideró que las condiciones del caso justifican el arresto domiciliario.

Consultado sobre si Kueider podría renunciar a su banca en el Senado, Centurión señaló que no tienen información sobre una decisión en ese sentido. Mientras tanto, el caso sigue generando repercusiones tanto en Paraguay como en Argentina, donde se analizan los posibles impactos políticos.

En paralelo, la investigación reveló que Iara Guinsel Costa, secretaria de Kueider, ocupa la categoría más alta del personal transitorio en el Senado argentino y percibe un salario superior a los dos millones de pesos mensuales.

La joven, contratada en la categoría A-1-T, carece de experiencia previa en funciones parlamentarias, según los registros divulgados en el marco de la causa.

De acuerdo con las escalas salariales de diciembre, el sueldo bruto de un empleado en esta categoría asciende a $2.156.269,91.

Este dato generó controversia al conocerse que Guinsel Costa, sin antecedentes relevantes en la función pública, accedió a uno de los puestos mejor remunerados del Senado, lo que agrega más cuestionamientos al entorno del legislador investigado.

COMPARTIR

Te puede interesar