En una entrevista con el programa 7AM, Rosa Petrovich, Secretaria General de ATECH, proporcionó una perspectiva detallada sobre los desafíos actuales que enfrentan los docentes chaqueños.
Petrovich destacó la cláusula gatillo como un mecanismo esencial para proteger el poder adquisitivo de los educadores frente a la inflación trimestral. Según sus palabras, "la cláusula gatillo es nuestra herramienta irrenunciable para corregir los desajustes por inflación y mantener la estabilidad salarial".
Comparando con años anteriores, Petrovich mencionó que en 2023 los docentes lograron un aumento del 26% por encima de la inflación, subrayando la importancia de políticas continuas de recomposición salarial para asegurar condiciones económicas dignas. "Nuestro objetivo es garantizar incrementos por encima de la inflación, como lo hicimos en los últimos años", afirmó.
La líder sindical también abordó la preocupación por la quita del incentivo docente por parte del Gobierno nacional, describiéndolo como un golpe significativo para el sector educativo.
"Perdimos el fondo de incentivo docente y otros planes socioeducativos que eran de alto impacto social", lamentó Petrovich, enfatizando las consecuencias negativas de estas medidas en el presupuesto y las condiciones laborales de los docentes.
Respecto de los salarios básicos, Petrovich informó que el básico de un maestro de grado asciende a aproximadamente 265,000 pesos, calculado sobre la base de 2,097 puntos.
La referente gremial manifestó la necesidad de continuar acciones que ofrezcan la posibilidad de mejorar las condiciones salariales y laborales de los educadores en Chaco y enfatizó la necesidad de continuar negociando con el Gobierno de Leandro Zdero para asegurar un futuro más estable y próspero para el sector educativo.
Escuchá la nota completa