El presidente de La Libertad Avanza Chaco y delegado regional de ANSES, Alfredo "Capi" Rodríguez, analizó el triunfo del movimiento en las elecciones de CABA, el rumbo del gobierno de Javier Milei y los desafíos políticos en la provincia."Milei pisará suelo chaqueño antes de octubre", afirmó el entrevistado.
En El Resumen de Natagalá, Rodríguez afirmó que el éxito de La Libertad Avanza representa el fin de un ciclo histórico para la política tradicional argentina. Destacó que la victoria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires contra el peronismo y el PRO refleja el agotamiento de las estructuras partidarias clásicas. "Vivíamos en una democracia donde la dirigencia iba por un lado y la sociedad por otro. Milei despertó esa indignación y la transformó en un proyecto político", explicó.
Sobre las promesas de campaña de Milei, como la dolarización y el cierre del Banco Central, Rodríguez aclaró que son procesos en marcha. "La economía ya está dolarizada de facto. El Banco Central dejó de ser la caja de financiamiento de la política", sostuvo. Defendió las medidas de ajuste, argumentando que impactaron en el Estado y no en el sector privado: "eliminamos el impuesto inflacionario que licuaba los salarios".
Respecto de las críticas por despidos en el sector público, Rodríguez justificó que el Estado estaba sobredimensionado y criticó la "baja voluntad de servicio" de muchos empleados. "Hay que terminar con la idea de que el trabajo público es un privilegio", afirmó.
Sobre la baja participación electoral, Rodríguez atribuyó el fenómeno al desencanto ciudadano: "quedó impregnada la mentalidad del 'no te metas'. La gente no cree en la política". Sin embargo, celebró el compromiso de los 700 fiscales voluntarios de La Libertad Avanza en Chaco como ejemplo de una nueva militancia.
Al ser consultado sobre una posible alianza con el PRO en las próximas elecciones, Rodríguez fue contundente: "las puertas están abiertas para quienes abracen las ideas de la libertad, pero el PRO perdió su rumbo". También descartó acuerdos entre Milei y la ex presidenta Cristina Kirchner: "son proyectos antagónicos".
Sobre su futuro político, Rodríguez no confirmó una candidatura pero admitió que está "en la grilla de partida". Adelantó que Javier Milei visitará Chaco antes de las elecciones de octubre y defendió el estilo directo del presidente: "prefiero un líder auténtico a uno tibio que nos dejó un país en ruinas".
Finalmente, Rodríguez destacó su rol como nexo entre Milei y el gobernador Leandro Zdero, y no descartó que La Libertad Avanza busque la presidencia de la Legislatura chaqueña: "todo es posible, pero siempre con consenso".
La entrevista cerró con un llamado a recuperar la confianza en el talento argentino: "no hay que creer que todo lo bueno pasa en Buenos Aires. En el Chaco también podemos crear cosas con impacto mundial".
Escuchá la nota completa