domingo 20 de abril, 2025

La muerte súbita se asocia a un trastorno cardiovascular y a una mala hidratación

12 de febrero 2025

En diálogo con La Mañana de Natagalá, el médico deportólogo Carlos Márcico, fue consultado sobre sobre las causas o patologías de la muerte súbita en personas aparentemente sanas o en condiciones de altas temperaturas.

"Es una entidad multifactorial, no se debe a una sola causa. Según las estadísticas de La Sociedad Argentina de Cardiología generalmente se lo asocia a un trastorno cardiovascular y hay muchos más casos de los conocidos públicamente".

"Hay causas cardiológicas que tiene que ver con fallos eléctricos del corazón, donde por diferentes causas se produce una arritmia severa con muerte fulminante. Hay otras causas como la malformación del válvula aórtica y el engrosamiento de las paredes del corazón que puede hacer que se contraria para bombear sangre y se cierre el orificio de salida produciendo una catástrofe" explicó el doctor.

También influye la mala hidratación: "no solo el déficit sino sobretodo en estos calores, la sudoración tiene más de un gramo de sodio por sudor y si no se repone adecuadamente, la pérdida hace que el riñón, por conservar sodio, elimina potasio, lo que provoca arritmia y muerte".

"En el deporte nacional pedimos, en todos los casos de muertes súbitas, se le haga una análisis toxicológico porque circula información que muchos de los suplementos que consumen los deportistas son de origen dudoso. Los suplementos no se consideran fármacos, sino alimentos y no tienen un control estricto" aclaró Márcico.

Cuidados para realizar ejercicios con altas temperaturas

  1. Realizar ejercicios antes de las 8 o 9 de la mañana.
  2. Tener en cuenta la humedad, cuanto más alta mayor sudoración,
  3. Protegerse del sol, puede provocar insolación.

Para deportistas o personas acostumbradas a realizar actividad física, el doctor recomienda disminuir la intensidad y el volumen de ejercicios.

Escuchá la nota completa

Te puede interesar