La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro para este jueves 31 de octubre, luego de no alcanzar un acuerdo salarial con empresarios del sector, en una reunión en la Secretaría de Trabajo.
La nueva medida de fuerza será para líneas de corta distancia, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero no incluiría al interior del país.
El paro de la UTA tendrá lugar al día siguiente del paro nacional anunciada por el resto de los sectores del transporte.
El sindicato de colectiveros liderado por Roberto Fernández nunca se plegó a la medida de fuerza impulsada por los principales referentes de los gremios del transporte, que será este miércoles 30.
Además del sindicato de Camioneros anunciaron su adhesión a la medida de fuerza de transporte los gremios liderados por Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad) y Pablo Biró (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas).
El gremio que conduce Roberto Fernández insiste en mejorar el sueldo de los choferes, quienes actualmente cobran alrededor de 1.060.000 pesos mensuales.
La UTA solicitó un aumento adicional del 25%, con retroactividad al mes de agosto, para compensar la pérdida de ingresos que sufrió el sector debido a la reducción de las frecuencias de los servicios y de las horas extras.
LA UTA NO SE ADHIERE AL PARO NACIONAL DE TRANSPORTE DE ESTE MIÉRCOLES
Antes del encuentro desde el sector más duro de la CGT uno de sus líderes, el referente de Camioneros, Pablo Moyano, recalentó la interna con la UTA por no sumarse al paro de transporte, lo que atenúa el impacto de la medida de fuerza. Moyano criticó: "Tendrán sus razones, lo juzgará la historia".
Fuente: Data Chaco