

Desde el sindicato ratificaron "la plena vigencia de los acuerdos paritarios" y rechazaron, "por falaces y carentes de fundamento legal" los conceptos de algunos diputados electos.
"Traicionan las banderas que levantaron durante la campaña, ¿a qué cambio se refieren? cuando promueven la nulidad de un proceso ordenado de regularización laboral que garantiza el derecho a la estabilidad para los trabajadores precarizados", expresaron.
El secretario General de UPCP, José Niz, aseveró que "los trabajadores somos objeto del ataque artero de diputados que desconocen la ley de negociación colectiva que fue sancionada por el Poder legislativo en el año 2010."
Manifestaron desde UPCP "su rechazo y repudio expreso y categórico" a las acciones desplegadas ante la Fiscalía del Estado, por los diputados de la UCR, que piden la "inconstitucionalidad de pases a planta decretados por el Poder Ejecutivo".
"No hay pases a planta decretados por el Poder Ejecutivo, por el contrario, se convocaron concursos de antecedentes y oposición para regularizar al personal precarizado de la administración pública".