Este viernes, la Casa del Chaco abrirá sus puertas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar de la Noche de las Casas de Provincia, un evento federal que reúne a las representaciones de las 24 provincias argentinas.
Mario Liper Quijano, subsecretario de la Casa del Chaco, destacó en 7AM la importancia de esta actividad como una plataforma para mostrar la riqueza cultural y productiva del Chaco.
"Sin humildad ninguna, la propuesta del Chaco es superadora. Presentamos una oferta que incluye música en vivo, muestras artesanales, y una propuesta gastronómica que resalta los sabores chaqueños", afirmó Quijano.
El evento contará con artistas chaqueños como Maximiliano Pachecoy, el grupo folklórico Los Crespines, y Sofía Casafús quien representará al Chaco en el próximo Festival de Cosquín 2025. También participarán artesanas como Élida Salteño, miembro de la comunidad mocoví, quien expondrá parte de su obra.
Entre las ofertas gastronómicas se incluirán platos típicos como risotto de pacú, sopa paraguaya y dulces de mamón y miel, todos elaborados con productos regionales.
Además, la muestra contará con un espacio dedicado a promover el turismo chaqueño, incluyendo información sobre el Chaco Impenetrable.
Además de destacar la riqueza cultural de la provincia, Quijano subrayó el papel de la Casa del Chaco como una embajada chaqueña en Buenos Aires.
"Velamos por los chaqueños que llegan por razones de salud. Actualmente alojamos y asistimos a 74 pacientes derivados, muchos de ellos con tratamientos prolongados", señaló.
El subsecretario también reflexionó sobre los desafíos de la salud pública en la provincia, enfatizando la necesidad de mejorar los servicios médicos regionales. “Hoy derivamos pacientes que podrían ser tratados en hospitales de la región si logramos desarrollar acuerdos y fortalecer la infraestructura sanitaria”, afirmó. Comparó la situación con la Casa de Córdoba, que en lo que va del año solo recibió dos pacientes derivados, mientras que el Chaco mantiene un flujo constante y alto.
La Casa del Chaco, ubicada en Avenida Callao 322, será escenario de esta celebración desde las 18:00 hasta la medianoche.
El evento es gratuito y abierto al público. Se espera la asistencia de al menos 2.000 personas, quienes tendrán la oportunidad de conocer el potencial cultural, turístico y productivo de la provincia.
"El Chaco no es solo una provincia más, es un lugar lleno de oportunidades, con artesanos, productores y una calidez humana única. Este evento es una gran oportunidad para que los chaqueños mostremos todo lo que somos", concluyó Quijano.
Escuchá la nota completa