Con una nutrida concurrencia de vecinos, este jueves 20, el operativo de inscripción al subsidio energético nacional y de asesoramiento sobre el "Descuento Verano", llevado a cabo por el Gobierno provincial a través de SECHEEP y el Programa Ñachec, llegó a los barrios Los Cisnes y Villa Don Andrés de Resistencia.
"En estas cuatro primeras semanas de implementación del abordaje ya son más de 7.000 los hogares que se adhirieron para acceder al beneficio", señaló el presidente de Secheep, José Bistoletti, en una recorrida realizada por los diferentes puntos donde se llevó a cabo el abordaje territorial.
Los operativos son impulsados por el Gobierno provincial para asesorar a las familias chaqueñas sobre los pasos a seguir para adherirse al subsidio nacional a las facturas de luz. La iniciativa es realizada en forma conjunta por SECHEEP, el Ministerio de Desarrollo Humano a través del Programa Ñachec y la colaboración de Ecom Chaco.
En estas primeras cuatro semanas, los trabajos en terreno ya visitaron 25 localidades, en donde "más de 7.000 vecinos se inscribieron al subsidio nacional, y se informaron sobre el beneficio del «Descuento Verano» con el cual habrá descuento en las boletas de hasta el 29% en los consumos de enero, febrero y marzo", destacó Bistoletti, quien en la mañana del jueves estuvo en el Centro Comunitario del barrios Los Cisnes, y el miércoles 19, junto a la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño, visitó el trabajo que se realizó en la escuela Nº 274, de Villa Pegoraro, y en las oficinas de Desarrollo Territorial.
A su turno, la secretaría general de la Gobernación recordó que "en la actual semana, los operativos se llevan a cabo en Resistencia.
Comenzaron el martes en los Centros Comunitarios de Villa Río Negro y Villa Prosperidad, mientras que en la jornada del viernes, el trabajo se trasladará a Barranqueras", confirmó Meiriño.
“Estamos trabajando junto a la gente y en beneficio de la gente", agregó la funcionaria, quien confirmó que "los operativos continuarán en las próximas semanas, con un fuerte abordaje con las diferentes áreas del Estado, trabajando todos juntos".
Trabajo articulado de los organismos provinciales
Desde el programa Ñachec, Elodia López destacó la importancia de los trabajos en terreno que permiten facilitar a los vecinos la gestión de trámites importantes para acceder al subsidio energético. "Todos los interesados deben acercarse con su factura de luz y el DNI", señaló.
En la misma sintonía, la presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iprodich), Ana Mitoire, celebró el trabajo mancomunado de los organismos del Estado.
"Tanto en el interior provincial como en el área metropolitana, nuestro equipo está acompañando tanto para asesorar sobre el subsidio energético, como también en cuestiones puntuales que hacen a los derechos de las personas con discapacidad".
"Trabajar en conjunto con los demás órganismos, y hacerlo en terreno es uno de los pedidos centrales del gobernador Leandro Zdero.
El objetivo es estar en territorio con la gente, sin intermediarios y solucionar las diferentes cuestiones e inquietudes de la comunidad", agregó Mitoire.