La deportista chaqueña Milagros Acosta se consagró subcampeona panamericana en la categoría formas individuales de tercer dan, durante el certamen que se desarrolló entre el 6 y el 11 de mayo en Santiago de Chile. En diálogo con El Resumen de Natagalá, Acosta compartió su alegría por el logro obtenido y relató el camino recorrido para alcanzar el podio.
“Esta vez me anoté solamente en formas porque no estuve entrenando mucho en lucha. Aposté todas mis cartas ahí y obtuve un muy buen resultado. Se nos escapó la final 3 a 2, pero estoy muy contenta”, expresó.
La chaqueña no es ajena a este tipo de torneos: desde 2008 ha cosechado doce medallas panamericanas y fue campeona sudamericana y panamericana en varias ocasiones. Sin embargo, esta edición tuvo un sabor especial.
“Ahora soy madre de dos hijos y sigo compitiendo. Eso cambia todo. Uno da todo en la competencia, pero ya no me frustro como antes. Lo hago porque disfruto estar ahí, sentir la adrenalina y los nervios”, explicó.
Acosta recordó que el viaje a Chile fue costeado íntegramente por su familia. “Mi esposo, que también es mi entrenador y mi papá siempre me acompañan. Hacemos de todo para poder seguir compitiendo. Es una pasión familiar”, contó.
También mencionó que, en otras ocasiones, recibió apoyo del Instituto del Deporte del Chaco, como en la Copa del Mundo realizada en Mar del Plata, donde obtuvo una medalla de bronce.
Durante la entrevista, Milagros aprovechó para visibilizar la campaña que su hermana, Ailena Acosta, está realizando para reunir fondos y poder representar a Argentina en el Mundial de Croacia que se celebrará en octubre. “Ella clasificó tras superar cuatro selectivos. Está pidiendo sponsors y ofrece remeras para quienes quieran colaborar. Pueden contactarnos a través de nuestras redes de Acosta Gym y en el Instagram de Ailena Acosta”, detalló.
Consultada sobre su presente deportivo, señaló que este año acompañará a su hermana y proyecta volver a competir el año próximo en la Copa del Mundo.
“Sigo con muchas energías. Me gusta estar en ese ambiente. Ya desde los cinco años practico taekwondo y desde los ocho compito internacionalmente. Es nuestro estilo de vida”, dijo.
Milagros también habló del rol que cumple en Acosta Gym, el espacio familiar de entrenamiento ubicado en Resistencia, que hoy cuenta con sedes en Villa Alvear y en el barrio UOM.
“Siempre estamos sumando alumnos, ya sea por deporte, defensa personal o condición física. Es un lugar donde volcamos toda nuestra experiencia y pasión por el taekwondo”, afirmó.
Escuchá la nota completa