miércoles 23 de abril, 2025

Mundo swinger: "Es un acto de fidelidad a vos mismo y a tu pareja"

13 de febrero 2025

En 7AM de Natagalá compartimos dialogó con Pablo Ferreyra, que forma parte hace 27 años de la comunidad swinger. "Desde 2013 trabajo en clubes swinger, los dos más importantes de Buenos Aires".

"Ser swinger es una conducta humana que establece reglas para vincularse mejor, un acto de fidelidad a vos mismo y a tu pareja, estableciendo límites y reglas dentro del juego, uno puede ser monógamo efectivo. Es un acto de confianza de una pareja que se ama sin ocultar nada" explicó.

En este sentido, Ferreyra aclaró que no es para todo tipo de personas, "cada persona es un mundo y tiene derecho a vivir las fantasías entre adultos y siempre con consenso. Tiene que haber una inquietud dentro de un marco de consenso para encontrar la felicidad".

Según la Asociación Civil Swinger Liberal Argentina (ASLA) 1.300 personas participan de la organización en el país pero se estima que 1.300.000 adoptaron esta práctica sexual como estilo de vida. "La comunicación es el principal condimento, en el diálogo se genera los límites y cada pareja tiene los suyos" indicó Ferreyra.

"Lo más importante es que siempre haya consenso, respeto y sea entre adultos. Uno tiene el derecho y la libertad de poder hacerlo, dentro del desarrollo como persona podes tener esa inquietud, aunque después cambies de opinión" explicó.

A partir de un relevamiento realizado en agosto de manera online y anónima, reveló que la mayor concentración de swingers en Argentina se encuentra en el conurbano bonaerense, con un 45%. Le siguen la Ciudad de Buenos Aires con un 14% y Mar del Plata con un 12%.

"En la ciudad de Buenos Aires, ingresan aproximadamente 10 mil parejas anualmente por curiosidad. Pero no queda todas, no son permanentes" especificó.

Te puede interesar