martes 21 de enero, 2025

Nadia Zair: “esperamos hace nueve años nuestra vivienda Caraguatá pero seguimos sin una respuesta concreta”

25 de noviembre 2024

En diálogo con La Mañana de Natagalá, Nadia Zair, adjudicada desde 2015 de las viviendas Caraguatá, expuso su larga lucha por obtener la casa propia, un sueño que sigue postergado tras años de promesas incumplidas.

Zair relató cómo, durante la presidencia de Mauricio Macri, los fondos para la construcción de estas viviendas fueron interrumpidos, dejando a decenas de familias en la incertidumbre.

“En 2015 cumplimos con todos los requisitos, presentamos los papeles y, de repente, nos dijeron que el lugar no estaba apto. Muchas familias lograron gestionar alternativas y ya están en sus casas, pero yo seguí esperando”, expresó.

En 2023, el proyecto fue retomado parcialmente, y Zair volvió a participar en sorteos del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV). Sin embargo, aunque resultó sorteada el 26 de octubre de ese año, hasta hoy no recibió una ubicación o fecha concreta para la entrega de su vivienda.

La situación de Zair no es aislada: otras familias adjudicadas en aquel entonces comparten la misma incertidumbre. “Nos dijeron que no hay dinero para las instalaciones y, mientras tanto, conocemos casos de casas entregadas que no están habitadas o que necesitan reparaciones importantes”, lamentó.

Además, criticó la falta de empatía de las autoridades: “No pedimos que nos regalen nada; cumplimos con todo lo exigido. Nos ilusionan una y otra vez, pero siempre terminamos en un círculo de sorteos y excusas”.

Actualmente, Zair vive alquilando con su hijo de nueve años, situación que representa una carga económica significativa: “el alquiler consume la mitad de mi sueldo. Es insostenible”.

Junto a otras familias en la misma situación, presentó una nota al IPDUV solicitando una audiencia con el presidente del instituto para exigir claridad y una respuesta definitiva.

“Esto no es cuestión de banderas políticas, somos familias que necesitamos estabilidad. Ver que hay recursos para algunas cosas, pero no para cumplir con compromisos de años, es frustrante”, concluyó Zair.

Escuchá la nota completa

COMPARTIR

Te puede interesar