jueves 17 de abril, 2025

Pérez Pons cuestionó la gestión provincial y pidió unidad en el peronismo para enfrentar el ajuste

15 de abril 2025

El diputado provincial del Frente Chaqueño, Santiago Pérez Pons, lanzó críticas al gobernador Leandro Zdero por la discriminación hacia municipios opositores, la falta de diálogo con los trabajadores estatales y el impacto del ajuste en los sectores más vulnerables.

En El Resumen de Natagalá también se refirió a la interna del peronismo, advirtiendo que la división sólo beneficia al oficialismo y a la Libertad Avanza.

“Hay municipios, como Barranqueras, que reciben asistencias no reintegrables del Gobierno provincial, mientras que otros que integran el Frente Chaqueño no han recibido ni un peso en más de un año”, señaló el legislador.

No es casual: esos municipios votan con el oficialismo. Y hoy la intendenta Magda Ayala y Atlanto Honcheruk están mucho más cerca de Zdero que del peronismo”.

En ese sentido, Pérez Pons recordó que “la transformación de Barranqueras no se hizo con fondos municipales ni nacionales, sino con gestión provincial, con fondos de todos los chaqueños durante la gestión de Jorge Capitanich, en la que fui ministro de Economía. Y sin embargo hoy lo niegan, lo desconocen”.

Para el diputado, “Zdero aplica un doble estándar: a los municipios que le son funcionales, los premia; a los que no, los castiga. Nosotros, durante nuestra gestión, no hacíamos distinción partidaria. Gobernábamos para todos. Hoy, en cambio, gobiernan sólo para sus amigos”.

Pérez Pons también apuntó contra la política económica del actual gobierno, a la que tildó de “brutal” y “sin diálogo”, especialmente en lo que respecta a los trabajadores estatales.

“Desde octubre del año pasado los salarios están congelados. Noviembre, diciembre, enero, febrero: cero. En marzo apenas un 3% contra una inflación acumulada de más del 100%”, detalló. “Los alimentos suben, la luz sube, pero los sueldos no. ¿Y qué hace el Gobierno? Nada. Se jactan de anunciar cláusula gatillo, pero es la que nosotros implementamos en 2021. Lo que no dicen es que no convocan a discutir, no escuchan a los gremios, no abren las mesas salariales”.

En el mismo tono, agregó: “han dejado a los docentes sin el FONID. Y aún así se llenan la boca hablando de educación. Zdero hace lo mismo que Milei: ajuste, motosierra y represión. No hay plan de desarrollo, no hay política social, no hay defensa del trabajo. Hay motosierra, y la sufren los que menos tienen”.

Sobre la interna justicialista, Pérez Pons fue categórico: “la unidad no se construye con especulación ni con ambiciones personales. Hay compañeros que decidieron ir por fuera del Frente Chaco Merece Más, y eso sólo fortalece al gobernador. Lo que se juega no es un liderazgo, se juega si el pueblo va a seguir sufriendo o si vamos a frenar este modelo”.

“Hoy la mitad del país está empobrecida, sin derechos, con salarios por el piso, y aún así hay dirigentes que piensan en 2027. Es una locura. La gente no llega a fin de mes, no sabe si va a tener laburo, no puede pagar la luz, y algunos están pensando en candidaturas dentro de dos años”, expresó.

Finalmente, sentenció: “si el Frente Chaco Merece Más gana el 11 de mayo, será un mensaje claro de que el pueblo quiere frenar el ajuste. Pero si gana Primero Chaco, los que festejan son Zdero, Milei y la Libertad Avanza. Hay que elegir de qué lado estamos. Yo estoy del lado del pueblo trabajador”.

Escuchá la nota completa

Te puede interesar