miércoles 23 de abril, 2025

Período de prueba gratuito: el intendente Roy Nikisch anunció los cambios en el sistema de estacionamiento medido

30 de enero 2025

El intendente de Resistencia, Roy Nikisch, presentó este jueves una serie de modificaciones al sistema de estacionamiento medido, que incluyen un período de adaptación gratuito para los vecinos y ajustes en los costos y horarios.

La medida busca "ordenar el tránsito" y "amigarse con el sistema", según explicó el mandatario comunal en una conferencia de prensa. Respecto del costo, en el microcentro la hora valdrá 300 pesos los vehículos y las motos sin costo.

Desde el 17 de febrero hasta el 31 de marzo, los usuarios contarán con 70 horas de estacionamiento sin cargo en el microcentro de la ciudad. Si el crédito se agota antes del 21 de marzo, el sistema comenzará a cobrar a partir de esa fecha.

Nikisch destacó que la empresa concesionaria reducirá su participación en la recaudación del 40% al 10%, lo que permitirá destinar más fondos al mantenimiento urbano, como bacheo, señalización y corredores seguros.

El estacionamiento regulado abarcará 232 cuadras del microcentro la misma cantidad que en el período 2013-2015, con horarios de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20 horas (totalizando 40 horas semanales). Los sábados no se cobrará.

Entre las novedades, se elimina el cobro por medias horas: la primera hora costará 300 pesos para automóviles (las motos estarán exentas) y a partir del minuto 61 se facturará por minuto.

Para evitar multas, se implementará un "margen de tolerancia": quienes agoten su crédito podrán usar un saldo adicional de 900 pesos (equivalente a tres horas) por única vez al mes. Además, el sistema dará de baja automáticamente los estacionamientos a las 12 y 20 horas para no consumir crédito involuntariamente.

Quedarán exceptuados del pago personas con discapacidad, periodistas, ambulancias y frentistas (dueños de locales en las zonas reguladas), quienes deberán cumplir requisitos específicos. Estos últimos, por primera vez, podrán acceder a beneficios en el microcentro.

Durante los primeros 60 días, las infracciones por mal estacionamiento no generarán multas económicas, aunque se notificará a los conductores. "Es un período de prueba para que todos aprendamos", afirmó Nikisch, quien señaló que el modelo se inspiró en sistemas de ciudades como Santa Fe, Rosario y Bahía Blanca.

El intendente también mencionó que se simplificarán los trámites mediante plataformas digitales y se priorizará la comunicación constante para evitar confusiones. Los fondos recaudados se destinarán exclusivamente a mejoras en infraestructura vial, bajo una cuenta específica supervisada por el municipio.

La medida llega tras años de reclamos por tarifas elevadas y complejidad en el sistema anterior. "Buscamos algo razonable y accesible", concluyó Nikisch, enfatizando que el objetivo final es equilibrar el ordenamiento del tránsito con las necesidades económicas de los residentes.

Escuchá el audio completo

Te puede interesar