lunes 13 de enero, 2025

Presentaron el “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones” en el Chaco

21 de noviembre 2024

Con la presencia del Secretario Legal y Técnico del Ministerio de Economía de la Nación, José García Hamilton, y funcionarios nacionales, se analizó, esta tarde, la potencia del RIGI, las perspectivas macroeconómicas y los beneficios para la provincia.

Dirigiéndose a los empresarios, el gobernador Zdero aseguró: “Encontrarán en mí y en mi equipo, aliados para traer inversiones y generar trabajo, porque mi sueño es sacar al Chaco de la postergación y eso implica trabajar mucho junto a ustedes”.

El gobernador Leandro Zdero juntos a la vicegobernadora Silvana Schneider, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam y el subsecretario de Coordinación de Gabinete Económico del Chaco, Guillermo Agüero, acompañaron hoy la presentación del “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones” en el Chaco (RIGI) y que contó con la participación del Secretario legal y Técnico del Ministerio de Economía de la Nación, José García Hamilton. Durante la charla, los expositores analizaron la potencia del RIGI, MINI-RIGI y las perspectivas macroeconómicas.

Zdero explicó que “el país está cambiando y en esta instancia de transformaciones, estamos edificando en conjunto arsenal de instrumentos para que el país y el Chaco puedan dar vuelta la página”, expresó.

El rol del Estado, aseguró Zdero “está en trabajar espalda con espalda con los actores económicos y sociales de la provincia para ayudarlos en este camino, ya no ofreciendo favores, sino siendo facilitadores de la creatividad de sus proyectos y cooperando para que puedan invertir en la región y apostando al valor agregado, por sobre todas las cosas, al empleo”, dijo.

Por último, dirigiéndose al sector empresarial, agregó: “Solo saldremos adelante produciendo, impulsando al sector privado y con un Estado eficiente que se convierte en un aliado vital para el desarrollo.

No seremos un impedimento para el crecimiento que tanto anhelamos” y aseguró que “encontrarán en mí y en mi equipo, aliados para traer inversiones y generar trabajo. Mi sueño es sacar al Chaco de la postergación y eso implica trabajar mucho con ustedes”, finalizó.

El ministro Abraam remarcó la función del Estado provincial respecto de RIGI, afirmando que: “Tenemos que ser los grandes facilitadores, y lograr que los inversores miren al Chaco, que sea el radar de las inversiones, y que puedan generarse esas inversiones y generar empleo, sobre todas las cosas”.

En ese sentido, ratificó el objetivo, desde el primer día, de “que no seamos la pata que esté pisando permanentemente al sector privado”.

CHACO, ENTRE LAS PRIMERAS PROVINCIAS EN ADHERIRSE AL RIGI

Por su parte, el secretario Legal y Administrativo del Ministerio de Economía de la Nación, José Ignacio Hamilton enfatizó la importancia del RIGI como incentivo de los Gobiernos Nacional y Provincial a la generación de empleo privado y las inversiones “que son un gran motor que va a mover la economía en los próximos tiempos”, aseguró.

Recordó que Chaco, fue la primera en adherir al Régimen, y “confiamos en que todas van a adherir”, reconoció. Entre otras cuestiones, explicó que si bien se habla de minería o energía, nada más, “en la provincia de Chaco, el foresto-industrial es un sector que puede andar, la siderurgia también, y la infraestructura”.

COMPARTIR

Te puede interesar