miércoles 23 de abril, 2025

Primer operativo de donación de órganos y tejido pediátricos en Chaco: un acto de amor que devolvió la vista a cuatro pacientes

28 de enero 2025

En un hecho inédito para la provincia del Chaco, se concretaron las primeras donaciones de tejidos pediátricos en el Hospital Pediátrico Avelino Castelán, gracias al esfuerzo conjunto del CUCAI Chaco y la unidad procuradora de órganos (UPRO) del nosocomio. Walter Bonfanti, director de CUCAI Chaco, celebró este avance y destacó el impacto de la solidaridad en un proceso que permitió devolver la visión a cuatro pacientes.

“Estamos muy felices y agradecidos con las familias que, en medio del dolor, decidieron dar vida y salud a otras personas. Este es un verdadero acto de amor”, expresó Bonfanti en diálogo con Natagalá de Verano.

En el operativo realizado el pasado 17 de enero, se lograron extraer córneas de dos donantes pediátricos. Los tejidos beneficiaron a cuatro pacientes: un chaqueño, un rosarino y dos misioneros, quienes ahora tienen la oportunidad de volver a ver.

Bonfanti explicó que el procedimiento se llevó a cabo íntegramente en el Hospital Pediátrico, gracias a un equipo capacitado liderado por la Dra. Marisol Ramos. CUCAI Chaco se encargó de la logística, trasladando los globos oculares al Banco de Córneas del Hospital Llano de Corrientes para su procesamiento y posterior distribución.

El traslado se realizó de manera eficiente, utilizando transporte terrestre hasta Corrientes y vuelos de Aerolíneas Argentinas, que prioriza este tipo de envíos gracias a un convenio con el INCUCAI. “La logística es compleja, pero estamos preparados para llevarla a cabo y garantizar que los tejidos lleguen a los pacientes que los necesitan”, aseguró Bonfanti.

El director de CUCAI Chaco destacó que este logro es fruto de un trabajo sostenido para expandir la capacidad de los hospitales chaqueños en materia de procuración de órganos y tejidos. Desde abril de 2024, se firmaron convenios con instituciones como el Hospital 4 de Junio y clínicas privadas de Resistencia y Sáenz Peña, además de capacitar equipos médicos y enfermeros en toda la provincia.

Respecto de la legislación vigente, Bonfanti recordó que la Ley Justina establece que todas las personas mayores de 18 años son donantes presuntos, salvo que hayan manifestado lo contrario en vida.

Sin embargo, en el caso de pacientes pediátricos, la decisión depende exclusivamente de los padres o tutores. “A pesar de lo que dicta la ley, siempre buscamos el consentimiento familiar, ya que entendemos el momento de duelo que atraviesan”, señaló.

Escuchá la nota completa

Te puede interesar