El motociclista chaqueño Ramiro Gandola volvió a demostrar su jerarquía en las pistas y se quedó con una nueva victoria en el campeonato Moto 1000 GP, disputado este fin de semana en el circuito de Curvelo, Brasil.
En diálogo con 7AM, el piloto compartió los desafíos técnicos que enfrentó durante la competencia y los objetivos que tiene por delante, entre ellos, la posibilidad concreta de participar en una fecha del Campeonato Mundial de MotoGP.
“El fin de semana fue bastante complicado. Arrancamos con una moto nueva que todavía está en desarrollo y no tuvimos tiempo de probarla antes”, relató Gandola, quien destacó el trabajo intenso junto a su equipo para superar problemas técnicos en la puesta a punto, la electrónica y los frenos.
A pesar de esos contratiempos, el chaqueño logró una destacada actuación: fue segundo en la clasificación, ganó la carrera sprint de siete vueltas y se impuso en la final tras una remontada épica.
“La carrera larga fue difícil. Llegué a perder posiciones por una falla en el freno, pero después la moto se recuperó y pude remontar. Fue una victoria muy trabajada”, explicó.
El triunfo le permitió a Gandola estirar su ventaja en la tabla general del Moto 1000 GP, donde lidera el campeonato con una diferencia creciente sobre sus inmediatos perseguidores: el brasileño Teo Mana y el argentino Mauro Passarino. “Ahora tenemos un poco más de tranquilidad para lo que viene, pero seguimos trabajando fuerte”, aseguró.
La próxima fecha del certamen será el 8 de junio en el prestigioso circuito de Interlagos, en San Pablo. Gandola ya se encuentra en Brasil para participar de una prueba comunitaria este viernes, clave para seguir desarrollando la nueva moto.
Consultado sobre sus aspiraciones internacionales, Gandola no ocultó su entusiasmo: “el sueño del Mundial sigue intacto.
Estamos trabajando para correr en Misano, en Italia, en octubre. Ya tenemos posibilidades, solo nos falta cerrar una parte del presupuesto”. Además, adelantó que podría realizar entrenamientos previos en julio en ese mismo circuito, en caso de que se concreten los apoyos económicos necesarios.
Para este año, el objetivo es claro: revalidar el título en el Moto 1000 GP y tener una destacada participación en el escenario más exigente del motociclismo mundial. “Queremos llegar con una moto competitiva al Mundial, para hacer un buen papel y representar bien a la Argentina”, cerró.
Escuchá la nota completa