Ante las manifestaciones de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien anticipó que el Gobierno dará de baja las inscripciones al Registro del Programa de Cannabis (Reprocann). En 7AM de Natagalá, entrevistamos a Tobías Brogini fundador de la Fundación Chaco Cultiva: "Estamos atentos porque afecta el derecho a la salud y al trabajo".
"La ley 27350 es una ley del Congreso que autoriza ciertas actividades en relación con el cannavis medicinal. En virtud de eso, tenemos que esperar que se traduzca a una normativa. Una resolución que debería ser del Ministerio de Salud, quien tiene competencia, o podría llegar a ser un decreto presidencial" manifestó Brogini.
"Una vez que salga analizaremos las acciones a seguir. En el derecho, la pirámide de Kelsen es un ranking de validez de los instrumentos legales. Si bien podría ser una resolución ministerial no puede derogar una ley del Congreso, se hace la reglamentación de esas leyes y restringir derechos" aseguró.
En agosto del 2024, el Ministerio de Salud había notificado a través de la Resolución 3132/2024 publicada en el Boletín Oficial una serie de cambios orientados a las asociaciones civiles y ONG. "Hay que tener paciencia y estar atentos porque hasta que no exista la normativa aplicable pueden ser meras declaraciones de la ministra" finalizó Brogini.