En el marco del 147° aniversario de la ciudad de Resistencia, la Subsecretaría de Turismo del municipio organizó una serie de actividades gratuitas y para toda la familia, con el objetivo de que los vecinos y visitantes conozcan más sobre la historia y los atractivos de la ciudad. Así lo confirmó Luz Gross, subsecretaria de Turismo de Resistencia, en Natagalá de Verano.
Gross destacó que las actividades, que comenzaron este martes, incluyen recorridos guiados por lugares emblemáticos como la Plaza 25 de Mayo y el Parque Intercultural 2 de Febrero. Estos recorridos, que se realizan tanto por la mañana como por la tarde, son gratuitos y no requieren inscripción previa.
“Cualquiera puede acercarse, es cuestión de ir a cualquiera de esos dos espacios y decir ‘quiero participar del recorrido guiado’. Nada más”, explicó.
En caso de lluvia las actividades pedestres se reprogramarán para el jueves, mientras que el recorrido en colectivo que fue suspendido el lunes se realizará el sábado. Este incluirá una visita al Fogón Friulano y otros espacios emblemáticos de la ciudad.
Gross enfatizó que las actividades están diseñadas para descentralizar la oferta turística y cultural, llevando a los participantes a lugares que no suelen ser frecuentados. “La idea es que todos puedan ir conociendo lugares que típicamente uno no iría por ir”, señaló.
Además, el fin de semana contará con una feria municipal de emprendedores, food trucks, cerveceros y un sector dedicado a las infancias con juegos e inflables. También habrá espectáculos de danza y música en el anfiteatro del Parque Intercultural 2 de Febrero. “La idea es pasar dos jornadas a todo color, disfrutando mucho y potenciando la economía local”, agregó Gross.
La subsecretaria también destacó el crecimiento de Resistencia como destino turístico. “Estamos sorprendidos. Pasaron por nuestros emprendedores turísticos muchos motorhomes, brasileños, paraguayos e incluso europeos. Muchos ya no están solo de paso, sino que se quedan dos o tres días”, comentó.
Para atender a los visitantes extranjeros, el municipio cuenta con guías turísticos capacitados en inglés y portugués, los idiomas más demandados. “El inglés es muy universal y el portugués es fundamental por nuestra cercanía con Brasil”, explicó Gross.
Quienes deseen conocer el cronograma completo de actividades pueden visitar la página oficial del municipio de Resistencia o seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo en Instagram y Facebook. Allí se publican diariamente las actualizaciones y detalles de cada evento.
Gross finalizó la entrevista invitando a todos a sumarse a las celebraciones: “los esperamos para que participen en las actividades y conozcan más sobre nuestra ciudad”.
Escuchá la nota completa