jueves 17 de abril, 2025

Rodrigo Ocampo: “las familias con discapacidad hacen filas de cuadras bajo el sol para no perder sus pensiones”

14 de abril 2025

El diputado provincial del Frente Chaco Merece Más, Rodrigo Ocampo, dialogó con La Mañana de Natagalá sobre la audiencia pública que se realizará este lunes, a las 17, en la Comisión de Salud del Poder Legislativo, destinada a abordar la crítica situación que atraviesan las personas con discapacidad en la provincia.

También se refirió a la emergencia en el sector agropecuario, a la coyuntura política de la Legislatura chaqueña y a la necesidad de unidad dentro del peronismo.

Ocampo anticipó que la audiencia será “una tarde muy importante de trabajo en la Comisión de Salud” y explicó que la convocatoria tiene como objetivo visibilizar los reclamos no solo de las personas con discapacidad sino también de sus familias y de las instituciones que las asisten: “nos vienen manifestando hace tiempo la necesidad de articular más y poder hacer oír sus reclamos principales”.

Al ser consultado sobre la situación social general, el legislador expresó su profunda preocupación y angustia.

“Lo que vive la familia con discapacidad en la provincia del Chaco es exactamente el mismo denominador que en el resto de la Argentina. Es una situación crítica, que cuando todo esto empezó pegó muy fuerte en el bolsillo y siguió pegando. Los ingresos nunca crecieron y la vida quedó por el suelo”, señaló.

“Llegar a fin de mes es casi imposible. Imaginate lo que es hacerlo además con el agravante de atender a una persona con discapacidad: no hay transporte público, no hay acceso a todos los medicamentos, y además muchas veces requieren otro tipo de alimentación", denunció.

Afirmó que "las instituciones que los atienden tampoco tienen respuestas del Estado nacional. Son miles y miles de familias que incluso en estos días hicieron colas de cuatro o cinco cuadras, bajo el sol o bajo la lluvia, para poder volver a manifestar que tienen una discapacidad y que no les deben quitar sus pensiones. Estamos ante una crueldad terrible”.

En ese marco, Ocampo propuso la creación de una Comisión Permanente de Discapacidad dentro de la Legislatura y la sanción de una ley de emergencia en discapacidad: “es mucho lo que se está perdiendo en muy poco tiempo”, advirtió.

El diputado también abordó la crisis que atraviesa el sector productivo chaqueño, afectado por años de sequía y falta de respuestas estatales: “el 92% de la cosecha se perdió. Hay que amortiguar esas pérdidas con alguna estrategia de soporte financiero para que los productores puedan al menos cuidar su tierra y seguir produciendo. Hay embargos en marcha, tanto de agroquímicas como de bancos privados. El ganado necesita atención inmediata: si no lo atendés en el momento justo, lo perdés”.

En ese sentido, cuestionó duramente tanto al Gobierno provincial como al nacional: “el gobierno de Leandro Zdero no dio respuesta y mucho menos el gobierno de Javier Milei. La relación entre ambos le está jugando muy en contra al campo chaqueño. Los únicos que tienen algún vínculo con el Gobierno son los grandes productores que hacen lobby por las exportaciones, pero representan menos del 5%. El 95% restante está en una situación crítica y sin salida. Ese eslogan de que ‘le iban a dar un abrazo al campo’, hasta ahora fue solo un abrazo, ninguna solución”.

Consultado sobre la posibilidad de una sesión extraordinaria esta semana, Ocampo afirmó: “espero que haya sesión y podamos trabajar en estos temas. Hay una ley para el sector industrial que necesita discutirse, y nosotros también tenemos una iniciativa para plantear lo que el gobierno no está incluyendo. Yo voy a estar como siempre. La sociedad nos pide compromiso y responsabilidad”.

Sobre el vínculo con el diputado Atlanto Honcheruk, hoy candidato a renovar banca por Primero Chaco, Ocampo fue tajante: “lo conozco desde hace mucho tiempo y trabajamos bien cuando él era intendente. Pero desde que asumió Zdero, cambió bastante su actitud y su vínculo con el peronismo. Esa actitud ha debilitado las relaciones internas.

Esa apertura permanente al diálogo y la negociación ha generado que el oficialismo pueda aprobar leyes con sus votos, de Juan Carlos Ayala o Juanjo Bergia. Esa no fue la razón por la que llegaron a la banca, por eso es mi crítica y lo seguirá siendo”.

Finalmente, al ser consultado sobre la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala y el panorama electoral del peronismo, Ocampo no ocultó su posición crítica: “a priori, no la veo. Lamentablemente, algunos intendentes han tomado la decisión de abandonar sus gestiones municipales para embarcarse en una aventura electoral, en un contexto muy complicado”.

“El peronismo tiene por delante una elección muy difícil, ni más ni menos contra la fuerza política que sintetizan Javier Milei y Leandro Zdero. Han decidido plebiscitar su gestión el 11 de mayo. Lo que el peronismo debe hacer es construir unidad, fortalecerse y competir como lo está haciendo hoy desde el Frente Chaco Merece Más. Todo lo que no sea parte de esta fuerza es funcional al oficialismo. Hemos demostrado coherencia y lealtad en la Legislatura y vamos a seguir por ese camino”, concluyó.

Escuchá la nota completa

Te puede interesar