En 7AM, Toribio Navarro, referente de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados, expresó su profunda preocupación por las medidas implementadas por el Gobierno nacional que, según sus palabras, afectan gravemente al sector de los adultos mayores. Navarro calificó como "criminal" la reducción en el acceso a medicamentos esenciales y advirtió sobre las consecuencias de esta política en la salud y calidad de vida de los jubilados.
“El recorte de medicamentos al 100% para quienes ganan la mínima es un golpe directo. El proceso para acceder a esta cobertura se ha vuelto engorroso, y la falta de información dificulta aún más la situación para los adultos mayores”, afirmó Navarro.
Desde el 1° de diciembre la cobertura, que antes era del 80% para muchos medicamentos esenciales, como cardiotónicos, bajó al 40%, obligando a los jubilados a cubrir el 60% del costo.
Navarro ejemplificó el impacto económico: “un cardiotónico que costaba $4.600 cuando comenzó esta administración ahora vale $26.000. Quien necesita dos frascos por mes, debe pagar casi $30.000, algo absolutamente imposible para la mayoría”.
Además, Navarro destacó que durante este período los medicamentos para jubilados del PAMI han experimentado un incremento del 322%. “Es vergonzoso lo que está sucediendo. Estamos perdiendo el poder adquisitivo y siendo usados para cubrir el llamado déficit cero”, denunció.
En cuanto a las posibles consecuencias, Navarro fue tajante: “esto llevará a una crisis humanitaria en el sector, con muertes evitables de las cuales nadie se hará cargo. El silencio del arco político frente a este saqueo es alarmante”.
Escuchá la nota completa