La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) presentó un nuevo taller virtual sobre escritura académica titulado "El artículo o paper: nociones, herramientas y claves para su presentación en revistas".
La actividad, coordinada por la docente Yamila Naufal de Editorial UNCAUS, está dirigida a investigadores noveles, docentes y público interesado en la redacción científica. Comenzará el próximo martes 18:30 hs a través de la plataforma Moodle de la universidad, con clases sincrónicas que quedarán grabadas para quienes no puedan asistir en vivo.
El taller estará a cargo de la especialista Teresita Rodríguez Morales (UNLP) y tendrá una duración de dos meses, abordando temas como normas de escritura académica, búsqueda de bibliografía, sistemas de citado y estrategias para publicar en revistas científicas legítimas.
"Especialmente útil para quienes deben cumplir con requisitos de publicación anual", destacó Naufal, señalando que no se requieren conocimientos previos.
Las inscripciones están abiertas en cursos.uncaus.edu.ar, con participación esperada de estudiantes de diversas provincias e incluso otros países, como ocurrió en ediciones anteriores.
La coordinadora adelantó que UNCAUS continuará con su agenda de formación 2025, que incluirá un taller sobre herramientas digitales para escritura académica y otro presencial en Roque Sáenz Peña sobre formación de lectores.
Además, la universidad avanza en la indexación de sus revistas científicas "Ciencia Interior" y "Resistencias", junto con proyectos editoriales que buscan fortalecer la producción académica regional.
"Nuestro objetivo es democratizar el acceso a la escritura científica con propuestas accesibles y de calidad", concluyó Naufal.
Escuchá la nota completa