La presidenta del Instituto de Turismo de la provincia, Verónica Mazzaroli destacó en El Resumen de Natagalá, el impacto positivo de las recientes celebraciones populares, como la Fiesta de la Cerveza en Resistencia y la Fiesta del Inmigrante en el interior chaqueño.
Según Mazzaroli, estos eventos no solo consolidan la identidad cultural local, sino que también actúan como motores de la economía regional, impulsando al sector comercial, la hotelería y a los emprendedores locales.
“En cada evento, vemos cómo las localidades del interior se llenan de visitantes, dinamizando no solo las actividades tradicionales, sino también fortaleciendo las economías locales. La Fiesta de los Inmigrantes, por ejemplo, contó con un nuevo portal en su predio, un atractivo más para la concurrencia masiva que disfrutó durante tres días, a pesar del cambio de clima el domingo”, expresó.
Mazzaroli también compartió los preparativos para el primer Festival Chaco Vibra, que se celebrará los días 22, 23 y 24 de noviembre en el Paseo Domo del Centenario y el Parque Intercultural 2 de Febrero, en Resistencia. Este evento busca convertirse en una referencia cultural para la provincia, destacando el talento de artistas locales y la diversidad artística chaqueña.
“El Chaco Vibra será un festival de calidad, con espacio para nuestros maravillosos artistas: músicos, ballets, poetas, y más. El objetivo es darles visibilidad y ofrecer espectáculos de primer nivel, porque los chaqueños nos lo merecemos”, subrayó Mazzaroli.
Las entradas ya están disponibles en el Centro Cultural Guido Miranda, con precios accesibles: $5.000 para un día o $10.000 para los tres días. También habrá opciones gratuitas para que más personas puedan disfrutar del evento. “La idea es que sea un festival inclusivo, cómodo y accesible. La gente podrá elegir entre entradas con butacas preferenciales o disfrutar del espectáculo llevando sus propias sillas o conservadoras”, explicó.
Mazzaroli destacó la inversión continua en infraestructura del Paseo Domo del Centenario y el Parque Intercultural 2 de Febrero. “Este espacio se consolida como un punto clave para eventos de gran envergadura.
Desde la Bienal y la Feria del Libro hasta este festival, vemos cómo la provincia y el municipio trabajan para que sea un lugar cada vez más cómodo y atractivo para la comunidad”, afirmó.
Escuchá la nota completa