lunes 16 de junio, 2025

Zimmermann sobre el plan económico del Gobierno: “quieren que el dinero del colchón entre al sistema”

23 de mayo 2025

El senador nacional por la UCR, Víctor Zimmermann, se refirió al reciente anuncio del Gobierno nacional sobre un plan de “reparación histórica del ahorro” para incentivar la incorporación de capitales no declarados al circuito formal.

En diálogo con La Mañana de Natagalá, Zimmermann consideró que la iniciativa tiene al menos dos objetivos: “por un lado, afianzar la idea de libertad que promueve el oficialismo, y por otro, un intento de reactivar la economía tras la fuerte caída de la recaudación en los primeros meses del año”.

Según explicó, el consumo bajó y con ello los ingresos por IVA y coparticipación, lo que presiona a la administración nacional a buscar mecanismos alternativos para dinamizar la economía.

El legislador radical valoró positivamente la propuesta de un régimen simplificado del impuesto a las ganancias, que permitiría declarar solo ingresos y gastos sin necesidad de justificar la variación patrimonial completa.

Sin embargo, advirtió que el éxito del plan dependerá de la “letra chica” y de la confianza que genere entre los ahorristas. “Hay que garantizar que el dinero que se incorpore tenga un origen legítimo y no provenga del narcotráfico o la trata”, alertó.

También pidió que se establezcan reglas claras para evitar que quienes adhieran al sistema luego sean investigados por ARCA -ex AFIP-: “dicen que no se investigará hacia atrás por 10 años, pero eso tiene que estar debidamente normado”.

Zimmermann también se refirió a una posible reforma tributaria que permitiría a las provincias administrar su propia alícuota de IVA lo cual podría afectar la coparticipación.

En ese sentido, planteó que “el Chaco tendría que aumentar entre un 40 y 50% el IVA para compensar lo que perdería”, por lo que llamó a una discusión seria y federal del régimen fiscal.

“Estoy convencido de que necesitamos una reforma integral, pero tiene que ser dialogada, con todos los actores en la mesa”, aseguró.

Finalmente, adelantó que junto a otros senadores solicitaron en el Congreso que funcionarios nacionales acudan a explicar los alcances de las medidas anunciadas.

Escuchá la nota completa

Te puede interesar