El Museo Malvinas Chaco, ubicado en Avenida Alberdi 2100, cumplió 12 años de vida, reafirmando su compromiso con la difusión de la historia y la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
En el marco de su aniversario, el director del museo, el ingeniero y veterano de guerra Martín Bacs, compartió, en El Resumen de Natagalá, detalles sobre la institución y su importancia para la región.
El museo, inaugurado el 10 de junio de 2013, surgió como una iniciativa de los excombatientes chaqueños para preservar la memoria del conflicto bélico de 1982.
"Primero se formaron asociaciones de veteranos, luego buscamos un espacio físico para contar nuestra historia", explicó Bacs. La institución no solo aborda la guerra, sino también la geografía, la flora, la fauna y la lucha por la soberanía desde una perspectiva integral.
Entre sus piezas más destacadas, el museo conserva botas y libros de vuelo del alférez Jorge Barrionuevo, arena de las playas donde se produjo el desembarco, y elementos donados por las Fuerzas Armadas, como morteros y fusiles inutilizados. "Cada objeto tiene una historia que conecta a los visitantes con lo vivido en Malvinas", señaló el director.
Bacs también reflexionó sobre el difícil regreso de los veteranos: "hubo abandono por parte del Estado y rechazo social. Muchos no conseguían trabajo y eran estigmatizados". Aunque hoy existen pensiones y coberturas médicas, aún hay reclamos pendientes, como el reconocimiento de los años no remunerados entre 1982 y 1990.
El museo recibe anualmente a miles de estudiantes mediante el proyecto Educar Afianzando Soberanía, que incluye visitas guiadas y actividades pedagógicas. "Queremos que los jóvenes comprendan Malvinas más allá de la guerra", afirmó Bacs. Las escuelas pueden solicitar turnos y el espacio también está abierto al público de martes a viernes por la mañana.
Con reconocimiento a nivel nacional por su valor histórico, el Museo Malvinas Chaco sigue siendo un faro de memoria y educación. "Malvinas no es solo un pasado, es una causa que nos une como argentinos", concluyó Bacs.
Para más información, los interesados pueden contactarse al museo o visitar su sede en Resistencia en Av. Alberdi N° 2100 (C.P. 3500) - Resistencia.
Teléfono: 3624 - 446570; correo: museomalvinaschaco@hotmail.com.ar. O a través de su web museomalvinaschaco.net facebook: museo malvinas chaco
Escuchá la nota completa