El terremoto político estalló a apenas tres semanas de las elecciones generales: José Luis Espertrenunció a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
La decisión llegó menos de 48 horas después de que el propio economista había ratificado que seguía en carrera. La noticia sacude a La Libertad Avanza (LLA), que buscaba blindar la campaña rumbo a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El domingo pasado, se reveló documentación judicial que vinculaba directamente a Espert con un pago de 200.000 dólares en febrero de 2020, proveniente de la red que encabezaba el empresario argentino Fred Machado, hoy preso en Estados Unidos y acusado de narcotráfico, fraude y lavado de dinero.
El mismo Machado al que el libertario agradeció públicamente en 2019 durante la presentación de su libro La Sociedad Cómplice en Viedma por el traslado en un avión privado.
Según la denuncia, ese dinero formaba parte de la contabilidad secreta de la organización criminal y fue utilizado para financiar su campaña. El dato más demoledor: desde que conoció a Machado, Espert incrementó su patrimonio en un 789%.
El comunicado en X y la defensa de Milei
Espert eligió la red social X para oficializar lo que hasta entonces eran rumores. Con un tono dramático, publicó un extenso mensaje titulado “Por la Argentina, doy un paso al costado”, donde justificó su renuncia como un gesto de sacrificio personal para no entorpecer la campaña de Javier Milei quien se muestra en cada acto para respaldar a los candidatos del oficialismo.
“Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla.
En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la página de su triste historia. (…) Esta es una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando”, escribió el excandidato.