jueves 6 de noviembre, 2025

CAME advierte que las pymes necesitan una política productiva para sostenerse

3 de noviembre 2025

El secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, analizó la situación actual del sector y planteó la necesidad de definir una política productiva nacional que contemple a las pequeñas y medianas empresas.

“La macroeconomía no se termina de enderezar, pero paralelamente se tiene que tener un programa productivo para las empresas, de lo contrario no vamos a poder sostenernos”, señaló en El Resumen de Natagalá. 

González explicó que, si bien en el exterior existe una mirada positiva hacia el Gobierno argentino, la realidad interna de las pymes sigue siendo crítica. “Desde afuera nos ven bien, con esperanza de inversiones, pero nuestra realidad es la que viven las pymes: ventas bajas, rentabilidad reducida y sin financiamiento”, afirmó.

En ese sentido, destacó que la apertura indiscriminada de importaciones “mella el consumo y genera competencia desleal para quienes estamos en la formalidad”.

El dirigente sostuvo que más del 50 por ciento de la microeconomía argentina se desarrolla en la informalidad y advirtió que muchos emprendedores se ven obligados a operar fuera del sistema para sobrevivir. “Muchos colegas se van pasando a la informalidad para poder sobrevivir, y eso es malo porque no recauda el Estado y se desfinancia todo el sistema”, expresó.

González remarcó que el país necesita “apoyar a las pymes para crear más empresas y emprendimientos” y consideró que sin una política industrial “no hay margen para un crecimiento sostenido”.

Escuchá la nota completa

Te puede interesar