martes 14 de octubre, 2025

Aguilar y Panzardi: Vamos Chaco presenta una agenda federal y cercana a la ciudadanía

14 de octubre 2025

Los candidatos de Vamos Chaco, Eduardo Aguilar a senador nacional y Claudia Panzardi a diputada nacional, se encuentran en la recta final de su campaña electoral, proponiendo una alternativa de equilibrio ante la polarización de las fuerzas mayoritarias.

En La Mañana de Natagalá, los dirigentes enfatizaron la necesidad de llevar una agenda federal y productiva al Congreso, priorizando los intereses del Chaco frente a los acuerdos de cúpula. Subrayaron que su propuesta surge de una profunda autocrítica y la convicción de que la política debe ser una herramienta para transformar la realidad, manteniendo siempre la cercanía con el pueblo.

En un análisis sobre el panorama político actual, los candidatos coincidieron en que la agenda nacional se ha desviado hacia la confrontación sin propuestas de fondo. "No hay propuesta política. El kirchnerismo tampoco tiene programa.

Este es el problema. Es decir, no hay propuesta alternativa", sentenció Aguilar, quien abogó por "repensar completamente la Argentina" con base en la competitividad y el equilibrio fiscal.

Panzardi, por su parte, hizo hincapié en la desconexión de gran parte de la dirigencia nacional con la realidad territorial. "La gente reclama mayor cercanía, más verdad. Está cansada que muchas veces necesitan la presencia de legisladores nacionales que no están en el territorio", afirmó la intendenta de Laguna Blanca.

La plataforma de Vamos Chaco se centra en llevar al Congreso las necesidades históricas del Norte Grande. Aguilar destacó la importancia de crear un bloque regional que negocie en conjunto beneficios para la región.

"Cómo puede ser que nosotros no tengamos retenciones diferenciales, tarifas diferenciales y aportes patronales diferenciales", cuestionó el ex senador, señalando que esta falta de acción se debe a los excesivos poderes del presidente y la debilidad de los gobernadores.

En esta línea, remarcó la necesidad de despojar al Ejecutivo de herramientas discrecionales como los DNU y las facultades delegadas en el presupuesto, para que el Congreso recupere su rol como "la máquina de negociar".

Uno de los principales ejes de la propuesta de Vamos Chaco es la transparencia y la gestión digna de los recursos públicos, especialmente en contraste con las prácticas de la vieja política. Panzardi se comprometió a rendir cuentas detalladas de su gestión legislativa: "voy a poner todos esos contratos que no sé cuántos serán y cuáles serán, los voy a poner a disposición del pueblo del Chaco".

La candidata a diputada también criticó la devolución de pasajes por parte de legisladores para obtener dinero extra, asegurando que si accede a la banca, ese recurso será destinado a la gente que lo necesita para cuestiones de salud o trabajo.

Ambos dirigentes hicieron un llamado a la ciudadanía a cambiar el voto para romper con la hegemonía de los "dos extremos" que, a su entender, solo buscan polarizar para luego negociar acuerdos de impunidad y reparto de cargos.

"Si nosotros seguimos dándoles la sumatoria del poder a que solo dos frentes de nuestra provincia y en nación en general también, sean los que detenten el poder, lamentablemente vamos a tener que seguir resignándonos al autoritarismo", advirtió Panzardi, instando a que el pueblo ejerza su "verdadero poder" en la elección.

Los candidatos expresaron su profundo compromiso con temas sociales, en particular, la problemática de los jóvenes y los consumos problemáticos.

Panzardi señaló que "la cantidad de suicidios que tenemos a lo largo y a lo ancho en el territorio de nuestra provincia a raíz de los consumos problemáticos" es un "problemón en la provincia que no se visibiliza como se debiera".

Escuchá la nota completa

Te puede interesar