
El subsecretario de Programación y Gestión Estratégica del Ministerio de Salud Pública, doctor Rafael Meneses, destacó el avance de la provincia en materia de donación y trasplante de órganos, en el marco de un nuevo operativo concretado en Resistencia.
“Aprovechamos esta oportunidad para difundir la importancia de la donación de órganos y resaltar el trabajo que se viene haciendo durante todo el año. La dirección del Cucai Chaco ha hecho un trabajo enorme”, expresó el funcionario en La Mañana de Natagalá.
Meneses informó que en lo que va del año se realizaron 64 trasplantes a pacientes chaqueños y se registraron 15 donantes, lo que ubica a la provincia en una posición destacada a nivel nacional. “Hasta hace poco tiempo el Hospital Perrando era el único centro procurador y hoy también el Hospital Pediátrico y el 4 de Junio de Sáenz Peña forman parte de este sistema. Eso demuestra que la descentralización está dando resultados”, señaló.
El funcionario subrayó que detrás de cada procedimiento existe una compleja coordinación entre equipos médicos y organismos nacionales. “Hay un trabajo organizado y coordinado para que una procuración tenga éxito. Son muchos pasos los que hay que cumplir, pero lo más importante es la decisión de una familia en un momento doloroso, que permite dar vida a alguien que la necesita”, afirmó.
Meneses destacó que la sociedad chaqueña muestra una mayor conciencia sobre la donación de órganos, aunque aún quedan desafíos. “Creemos que la población tiene una mirada distinta hacia la donación. Siempre hay cosas por mejorar, pero el proceso es favorable y nos permite sentirnos satisfechos del camino recorrido”, concluyó.
Escuchá la nota completa
