La diputada provincial Analía Flores y el ex ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras, presentaron el Congreso Educativo Regional del NEA “Imaginar y Transformar”, que se realizará el viernes 18 de octubre a las 9 de la mañana en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste, en el Campus Resistencia.
El encuentro convocará a toda la comunidad educativa de Misiones, Formosa, Chaco y Corrientes, con el objetivo de “imaginar las transformaciones que necesita el sistema educativo”, según explicó Flores en El Resumen de Natagalá.
“El desafío no es volver al pasado, sino pensar e imaginar el futuro. Queremos congregar a la mayor cantidad de docentes, estudiantes y trabajadores de la educación del NEA para construir juntos un horizonte educativo posible”, sostuvo.
La legisladora remarcó la importancia de defender la educación pública en un contexto adverso. “Se quiere desfinanciar la educación pública, se habla mal de ella, se desvaloriza a los docentes y a la comunidad. Desconocer eso es desconocer nuestra propia argentinidad. Todos somos hijos de la escuela pública”, afirmó.
Por su parte, Aldo Lineras destacó que el Congreso “es una instancia regional para pensar colectivamente una educación pública, gratuita y de calidad, que capitalice las experiencias existentes y se proyecte hacia el futuro con nuevas herramientas, tecnologías y una identidad docente renovada”.
El ex ministro explicó que la jornada estará organizada en dos bloques: por la mañana se compartirán experiencias escolares en mesas de trabajo, y por la tarde se realizarán paneles temáticos sobre formación docente, tecnología, gestión y planificación educativa, con la participación de referentes nacionales y locales.
Además, Lineras adelantó que el encuentro producirá un documento final con las conclusiones del debate.
“Ya contamos con un texto base llamado 'Hacia una nueva estatalidad', elaborado en marzo. A partir de este Congreso, los coordinadores sistematizarán los aportes para elaborar el documento regional del NEA, que será compartido con los ámbitos legislativos y con toda la docencia”, explicó.
Escuchá la nota completa