jueves 6 de noviembre, 2025

CyberMonday 2025: cuáles son los productos más elegidos por los usuarios y cuándo se terminan las ofertas

5 de noviembre 2025

Con una participación que ya superó los 5 millones de usuarios en las primeras dos jornadas, la facturación del CyberMonday 2025 registró un salto de más de 27% en relación con la edición de 2024 y el ticket promedio superó los $70.000.

En la campaña de ofertas intervienen cerca de 900 empresas, entre las que se cuentan grandes cadenas, pymes y emprendimientos, con descuentos promedio cercanos al 30% en algunos casos. La menú completo de productos y promociones está disponible en la web oficial del evento.

Bajo la organización de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el lunes a las 23, el portal de la iniciativa alcanzó un pico con 187.000 personas conectadas, lo que evidencia que el público sigue enfocado en encontrar precios atractivos y facilidades de pago.

Los celulares se posicionan como el producto más clickeado, seguidos por los aires acondicionados y perfumes en las MegaOfertas del sitio oficial.

Los productos más buscados

A continuación, se enumeran los artículos y servicios más buscados por parte de los consumidores:

  • Celulares, aires acondicionados y smart TV en Electro y Tecno
  • Zapatillas y mochilas carry on en Indumentaria
  • Perfumes, protector solar y óleo capilar en Belleza
  • Cerveza, mopa centrífuga y bebidas en Super y Gastronomía
  • Termos, colchones y placards en Muebles, Hogar y Deco
  • Cascos, cubiertas y aspiradora portátil en Motos y Autos
  • Zapatillas de lona, cochecitos y cunas en Bebés y Niños
  • Paquetes a Cataratas, Buzios y Punta Cana en Viajes
  • Zapatillas de running, botines y rompevientos en Deportes y Fitness
  • Libros, camas para mascotas y autos de juguete en Servicios y Varios

El análisis de las búsquedas revela que los consumidores evalúan precios, comparan promociones bancarias y dan prioridad a la financiación en cuotas y a los envíos sin cargo.

Las principales categorías consultadas, como Electro y Tecno, Indumentaria, y Calzado y Viajes, muestran que el consumo se diversifica y responde tanto a oportunidades como a necesidades.

Te puede interesar